Inicio España La ONU afirma que cualquier política que promueva más asentamientos aleja la...

La ONU afirma que cualquier política que promueva más asentamientos aleja la solución de dos Estados

0

Israel había avalado el regreso de colonos judíos a varios asentamientos situados en Cisjordania que fueron evacuados en 2005

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Secretaría General de Naciones Unidas ha afirmado este miércoles que «cualquier política que fomente más asentamientos» israelíes «aleja aun más el logro» de la solución de dos Estados, horas después de que el Gobierno de Israel avalara el regreso de colonos judíos a varios asentamientos situados en Cisjordania que fueron evacuados en el marco de plan de retirada unilateral israelí.

«Nuestra posición sobre los asentamientos, sobre la legalidad de los asentamientos según el Derecho Internacional, sigue siendo constante, es la misma», ha remarcado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, durante una rueda de prensa.

El plan de retirada unilateral israelí, también conocido como plan de desconexión, supuso el fin de toda presencia permanente civil israelí en la Franja de Gaza y cuatro asentamientos en el norte de Cisjordania en 2005. Ahora, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha anunciado que la legislación que permite el regreso de los civiles israelíes a la zona ha sido ampliada para incluir las áreas en las que se encontraban los asentamientos de Sa Nur, Ganim y Kadim –todos ellos evacuados en el pasado–.

Leer más:  EEUU declara al Movimiento de Resistencia Nórdico como grupo terrorista después de la agresión a un niño en Finlandia

La medida adoptada por Israel ya había sido aplicada previamente en el asentamiento de Homesh, cuya construcción ilegal fue epicentro de una crisis entre los colonos, el Gobierno israelí y activistas que se oponían precisamente a esta construcción. Dicho asentamiento, junto a los otros tres nombrados anteriormente, fue evacuado y parcialmente demolido hace 19 años en el marco del plan de desconexión después de que fuera levantado en tierras privadas palestinas.

En 2023, el Gobierno solicitó la retirada de la normativa que declaraba el área como zona de guerra en un intento por allanar el camino para el regreso, precisamente, de ciudadanos israelíes a la zona.


- Te recomendamos -