Inicio andalucía El SAS comenzará a contratar para el plan de verano a partir...

El SAS comenzará a contratar para el plan de verano a partir de la segunda mitad de mayo

0

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) empezará a hacer llamamientos para los primeros contratos del plan de verano, los correspondientes al mes de junio, en la segunda quincena de este mes de mayo. Los llamamientos de los contratos de tres meses para julio, agosto y septiembre se harán entre el 1 y el 10 de junio. Las ofertas masivas se realizan con fecha de inicio a 1 de julio y como máximo hasta el 30 de septiembre. El plan de verano finalizará en octubre con otra tanda de contrataciones de un mes.

Así lo ha confirmado la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en una nota de prensa al término de la mesa sectorial de Sanidad, en la que el SAS ha informado también a las organizaciones sindicales que pagará a final de mayo, en la complementaria de abril, el 35% del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) a cuenta. A final de octubre, en la complementaria de septiembre, se ajustará el resto hasta completar el 100% en función de los objetivos obtenidos por cada profesional.

Leer más:  El PSOE pide al gobierno local del PP que encuentre "soluciones" al "conflicto" surgido con la línea N en Cerro Muriano

La mesa sectorial ha aprobado por unanimidad la modificación del procedimiento de vigilancia de la salud del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales del SAS, incorporando la guía de inmunización de los profesionales de los centros asistenciales, el documento de información, ofrecimiento y autorización de vacunación y un anexo donde se incluyen las distintas vacunas recomendadas a los profesionales, según grupo diana.

Estos nuevos documentos que se incorporan al procedimiento han sido desarrollados de forma consensuada entre la Dirección General de Personal y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo. Este procedimiento garantiza la homogeneidad de criterios y actuaciones en todos los centros sanitarios del SAS en relación a la vacunación de los profesionales.

Los objetivos de la guía de inmunización pasan por incrementar la cobertura vacunal de los profesionales del ámbito sanitario; proteger al trabajador del riesgo de padecer determinadas enfermedades transmisibles, incluyendo los trabajadores especialmente sensibles, debido a su condición de salud o estado biológico (edad, embarazo o lactancia); evitar que el personal sea fuente de contagio de enfermedades transmisibles para otras personas que trabajan en el mismo lugar o para la comunidad, y promover la salud en un entorno laboral seguro, entre otros.

Leer más:  Gálvez (PSOE) pide apoyo para una Europa con un escudo social en contraposición a la Europa del miedo

Por otra parte, la Mesa Sectorial de Sanidad también ha aprobado la actualización del procedimiento de protección en embarazo y lactancia natural. Esta actualización supone una mejora para promover la seguridad y salud en el trabajo de la trabajadora embarazada o en periodo de lactancia, puesto permite agilizar las gestiones en el caso de trabajadoras en esta situación.


- Te recomendamos -