Siete personas detenidas y 25 robos de coches esclarecidos Cada uno de los arrestados realizaba una tarea especÃfica dentro de la organización, actuando todos ellos como una cadena de montaje de una fábrica que se ponÃa en marcha cuando entraba la demanda de una pieza o vehÃculo Tras sustraer el coche solicitado, era trasladado hasta una nave industrial de Alcalá de Henares donde se extraÃan las piezas que después vendÃan a través de Internet y en talleres El chasis y las partes carentes de valor eran enviadas a chatarrerÃas conniventes donde desaparecÃa cualquier rastro del vehÃculo En el registro del taller clandestino, los agentes recuperaron tres vehÃculos completos sustraÃdos y una gran cantidad de piezas cortadas y despiezadas, asà como multitud de útiles para realizar la ilÃcita actividad
Agentes de la PolicÃa Nacional han detenido en Madrid a siete personas y han desmantelado un taller clandestino en el que desmontaban en pocas horas los vehÃculos que sustraÃan para su venta por piezas. Presuntamente, los arrestados se dedicaban al robo, despiece y también la reparación de vehÃculos con el material robado, actuando como una cadena de montaje de una fábrica al ponerse en marcha ante la demanda de una pieza o vehÃculo. Tras sustraer el coche solicitado, era trasladado hasta una nave industrial de Alcalá de Henares (Madrid) donde se desmontaba en función de los elementos que se necesitaban. Posteriormente, las piezas útiles eran vendidas a través de Internet y en talleres, mientras que el chasis y las partes carentes de valor se enviaban a chatarrerÃas conniventes donde desaparecÃa cualquier rastro del vehÃculo. En el registro del taller clandestino, los agentes recuperaron tres vehÃculos completos sustraÃdos y una gran cantidad de piezas cortadas y despiezadas, asà como multitud de útiles para realizar la ilÃcita actividad. Taller clandestino en Alcalá de Henares La investigación comenzó el pasado mes de febrero, cuando los policÃas tuvieron conocimiento de una nave industrial situada en Alcalá de Henares (Madrid) donde presuntamente se despiezaban vehÃculos sustraÃdos. Tras diversas gestiones se logró conocer la ubicación exacta del local, realizando la correspondiente inspección en el lugar y recuperando tres vehÃculos completos sustraÃdos asà como numerosas piezas de coches que habÃan sido desguazados. Tras analizar los efectos intervenidos, los agentes constataron que ese lugar era utilizado como taller clandestino por una organización para el robo, despiece y reparación de vehÃculos. Según avanzaba la investigación, los agentes comprobaron que el grupo delictivo funcionaba como una empresa especializaba en el robo de coches de gama media. Cada uno de sus miembros tenÃa una función especÃfica y perfectamente coordinada con los demás, actuando como una cadena de montaje de una fábrica que se ponÃa en marcha cuando entraba la demanda de un producto hasta satisfacer el «pedido». Desguace «express» Tras robar el coche era recibido en el taller, donde se desmontaba en función de los elementos que se iban a vender a terceros -motor, caja de cambios, volante, salpicadero, llantas de aleación o asientos- abandonando el resto de las piezas que carecÃan de valor. Esta tarea se efectuaba por tres personas en cuestión de horas, empaquetando y distribuyendo las piezas de más valor, separando las que carecÃan de valor para su destrucción. Dichas partes eran transportadas hasta chatarrerÃas donde se deshacÃan de ellas, eliminando previamente cualquier indicio que les pudiese relacionar con el robo como números identificativos de las piezas. Otros componentes eran vendidos a través en Internet y en talleres, pero también eran empleados por los detenidos para efectuar reparaciones a personas que contactaban con ellos para reparar vehÃculos siniestrados. Con esta modalidad generaban una competencia desleal al sector de los talleres de reparación, al no tributar por ninguna de estas actividades y no ofrecer ningún tipo de garantÃa dichas reparaciones, con el consiguiente peligro para la seguridad vial. Estafa a compañÃas aseguradoras Los policÃas también constataron que la organización desmantelada se dedicaba a estafar a compañÃas aseguradoras, al estar en connivencia las supuestas vÃctimas de los robos con las personas que despiezaban los vehÃculos. De esta forma obtenÃan un doble beneficio ya que, por un lado, conseguÃan la indemnización de la compañÃa aseguradora y, por otro, el dinero obtenido por la venta de las piezas de dicho vehÃculo. Concretamente, los agentes han averiguado dos casos en los cuales las vÃctimas utilizaron un viaje a sus paÃses de origen, RumanÃa, para denunciar el robo al regreso. En ese tiempo, los detenidos tenÃan tiempo suficiente para deshacerse del vehÃculo sin ningún tipo de riesgo y, posteriormente, cobraban la correspondiente indemnización por parte de la aseguradora. 25 hechos esclarecidos Finalmente, y tras identificar a todos los implicados, se estableció el correspondiente dispositivo operativo que permitió el arresto de siete personas, todas ellas en la Comunidad de Madrid, entre los que se encuentran los encargados del robo y despiece asà como a los receptores de las piezas. Las gestiones de los agentes han permitido esclarecer, hasta el momento, 25 hechos delictivos que habrÃan causado un perjuicio económico superior a los 600.000 euros. NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace:http://prensa.policia.es/tiv.rar