Inicio la rioja Arraiz afirma que el Ministerio colaborará para evitar la pérdida de Fondos...

Arraiz afirma que el Ministerio colaborará para evitar la pérdida de Fondos Europeos a pesar de que el Ayuntamiento ha incumplido

0

LOGROÑO, 27 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha asegurado que el Ministerio ha ofrecido «todos los medios técnicos y humanos» para ayudar al Ayuntamiento de Logroño a «solucionar el problema que ellos crearon con la modificación de las actuaciones financiadas con los Fondos Europeos». Aún así: «No cabe cualquier actuación, hay que cumplir una norma que no la marca España ni el color político, la marca la Comisión Europea y que el Ayuntamiento ha incumplido».

Beatriz Arraiz ha analizado la reunión celebrada el pasado lunes entre el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Logroño sobre el cumplimiento de las actuaciones financiadas con estos Fondos. De ella destaca «el espíritu de colaboración del Ministerio».

Como ha recordado, el Consistorio logroñés fue beneficiario -en el año 2022- con una subvención de 6,5 millones para determinadas actuaciones, como el eje ciclista este-oeste que fue modificado por la actual corporación municipal y que ha suscitado «mucha preocupación».

Leer más:  Alfonso Ruiz, CEO de Arneplant, se convierte en el nuevo presidente del sector calzado riojano

CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS

«Desde el Ministerio se insiste en la necesidad de garantizar el cumplimiento de los requisitos que marcan estas actuaciones». Entre ellas, destaca, «solicitar la modificación y esperar a la autorización. Algo que en el caso de la eliminación del carril bici de Avenida Portugal no se ha cumplido».

«Esta modificación ni se solicitó a tiempo, ni se autorizó por parte del MITMA», asevera la delegada.

Además, en las condiciones se expresaba que estos proyectos «no se podían revertir en, al menos, cinco años, y si no habría que devolver los Fondos a la Comisión Europea».

«ESPÍRITU CONSTRUCTIVO»

Tras estos «incumplimientos», representantes del Ministerio «mantuvieron una reunión con espíritu constructivo para ayudar al Ayuntamiento de Logroño y que no se vea afectado por esta pérdida de Fondos. Quieren ayudar a que el Consistorio cumpla con los objetivos porque el Gobierno de España es el primer interesado en que se ejecuten esos Fondos porque son una inversión que puede llegar a cambiar el modelo de movilidad sostenible, eso es lo que nos exige la Comisión Europea y el sentido común».

Leer más:  El TACRC rechaza el recurso de Iberia contra el concurso de handling de Aena por "falta de competencia"

Por ello -indica- «se ha acordado trabajar a nivel técnico la propuesta de modificación del Ayuntamiento de Logroño».

De esta manera, insiste, el Ministerio «pondrá todos sus medios al alcance para que las modificaciones consigan zonas de bajas emisiones. Éste es el espíritu pero hay que verificar el cumplimiento del marco normativo nacional y europeo».

«BUENA VOLUNTAD DEL MINISTERIO»

Sobre la prórroga anunciada, la delegada del Gobierno ha informado de que el anterior equipo de Gobierno ya presentó la solicitud. «La prórroga ya estaba solicitada y se ha autorizado, otra muestra más de que el Ministerio, en todo lo que pueda colaborar, lo va a hacer pero las administraciones, y en este caso el Ayuntamiento de Logroño, tienen que ser conscientes de que la normativa y cualquier modificación que quieran presentar lo debe hacer conforme a los requisitos».

Como ha querido incidir la delegada, «estas decisiones no se toman por el color político, sino por hechos objetivos. Pueden presentar la modificación pero deben justificarla, cumplir requisitos y deben seguir teniendo como objetivo la movilidad sostenible, en esos términos, sí caben modificaciones».

Leer más:  Anabel Alonso opina que Concha Velasco es la actriz más completa y apasionada por su profesión que ha visto nunca

De esta manera, ha indicado, «el Ministerio estará atento a los cambios de los Ayuntamientos y tendrá una actitud de vigilancia, control y seguimiento para intentar que no se devuelvan los Fondos».

«Es cierto que hay un incumplimiento de la norma, pero los técnicos tienen que ver la manera de poder solucionar esta situación. Vamos a dejar que trabajen a nivel técnico. La colaboración es innegable».

Sobre si la devolución de los Fondos debe ser total o parcial, el Ministerio, «trabaja para que sea posible la devolución parcial, aunque esperamos que no se tenga que devolver nada, esto es otra muestra de la buena voluntad del Ministerio en este sentido», ha finalizado.


- Te recomendamos -