Inicio Islas Baleares La Escuela de Todos denuncia que solo el 33% de los colegios...

La Escuela de Todos denuncia que solo el 33% de los colegios baleares concertados incluyó la elección de la lengua en la matrícula

0

PALMA, 14 (EUROPA PRESS)

Escuela de Todos ha denunciado públicamente que sólo el 33 por ciento de los colegios concertados puso las dos casillas para elegir la lengua de primera enseñanza en los impresos de matriculación de 4º de infantil.

En una nota de prensa este viernes, la entidad, a la que están adheridas las asociaciones PLIS. Educación, por favor y Societat Civil Balear, ha señalado que 33 de los 101 colegios concertados de Baleares pusieron ambas casillas, según los datos entregados a la entidad a petición de Transparencia por parte de la Conselleria de Educación y Universidades.

En esta línea, han criticado que “sólo 33 colegios siguieron las instrucciones” de la Conselleria, que había establecido que se incluyera la elección de la lengua de primera de enseñanza en el mismo formulario de la matrícula. Para este trámite, tanto podía utilizarse el formulario de la Conselleria como otro formulario de matrícula del propio centro.

Según los datos facilitados a Escuela de Todos, 40 colegios concertados no incluyeron las dos casillas en los impresos de matriculación y otros 28 no entregaron los impresos de matriculación requeridos a la Conselleria de Educación.

Leer más:  Mateo dijo al PSIB: "Topar, restringir y limitar se les da de fábula excepto con los independentistas"

A su parecer, esta información “deja en evidencia” las declaraciones del conseller del ramo, Antoni Vera, y de la presidenta del Govern, Marga Prohens, afirmando que sólo se habían producido unos pocos errores que afectaban a pocos centros pero que las familias habían podido elegir la lengua de primera enseñanza con normalidad.

Las dudas de Escuela de Todos de un posible fraude “estaban más que justificadas”, han defendido, a la vez que han expuesto que los colegios han hecho “múltiples trampas” para “salvar la situación en algunos casos y para impedir la libre elección real en otros”.

Así, han señalado que un centro indica a los padres que la lengua elegida en el impreso de matrícula ha de coincidir con la lengua del centro, otros presentan como si fueran impresos de matrícula solicitudes, fichas de alumno o cuestionarios, y en cuatro centros las matrículas incluyen dos casillas sin indicación de que debe elegirse una de ellas.

Igualmente, siete colegios añaden una tercera casilla de ‘indistintamente’, otros diez centros presentan en un mismo PDF el impreso de la matrícula sin las casillas de elección de lengua y una hoja aparte de elección de lengua, según la entidad, haciendo ver que forma parte de la matrícula.

Leer más:  "La salud no se negocia" - Sanidad, respecto a los seguros privados que presionan a los oncólogos para que no receten tratamientos costosos

Otro centro, han criticado, exhibe un impreso de matrícula con la opción catalán y castellano escrita a mano a pie de página, mientras que ocho colegios entregan hojas de elección de lengua que no forman parte de la matrícula.

Con todo, han denunciado el “amplio espectro de comportamientos” de los colegios concertados para, a su juicio, sabotear las instrucciones de la Conselleria y luego “tratar de salvar la cara con trampas burocráticas de lo más rocambolesco”.


- Te recomendamos -