Inicio Galicia A Coruña «Se admite por parte de dos antiguos directivos de Hostelería de Santiago...

«Se admite por parte de dos antiguos directivos de Hostelería de Santiago el uso de facturas falsas para obtener subvenciones»

0

El entonces presidente de Hospedaje y uno de los tesoreros niegan que fuesen conocedores y apuntan al exgerente

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 (EUROPA PRESS)

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acogido este martes el inicio del juicio contra cinco exdirectivos de la Asociación de Hostelería de Santiago de Compostela acusados de falsificación de facturas y de fraude para obtener subvenciones, una causa en la que también están procesados los responsables de dos empresas que emitieron las facturas bajo sospecha.

La sesión, programada para las 9,30 horas, arrancó con más de una hora de retraso debido al extravío de una de las piezas de convicción, una caja con documentación y pruebas que «no está donde debería estar», según ha dicho el presidente de la sala al inicio de la vista.

Aún con esta circunstancia, el juicio ha arrancado con normalidad y, tras el trámite de cuestiones previas, han declarado los acusados: los que eran en ese momento presidentes de la sección de Hospedaje y de la de Restauración, el exgerente y dos extesoreros, así como los responsables de las dos empresas que emitieron las supuestas facturas falsas.

Leer más:  Expertos advierten que el 34% de los tumores se pueden evitar con hábitos de vida saludables y hacen un llamado a la prevención en los jóvenes

Ante el Tribunal, tanto el exgerente como el entonces presidente de Restauración han reconocido que las cuatro facturas empleadas para acceder a subvenciones de la Diputación de A Coruña que constan en la causa «eran falsas» y han afirmado que todos los directivos imputados eran conocedores de estos hechos y estaban de acuerdo.

Ambos han afirmado que se arrepienten de haber utilizado este método, pero han asegurado que lo hicieron «en beneficio de la asociación», que se encontraba en una mala situación económica, y no para enriquecerse a modo particular.

Por el contrario, tanto el que fuera presidente de Hospedaje como uno de los tesoreros han negado rotundamente que conociesen que estas facturas eran falsas y han dicho que firmaron las órdenes de pago y dieron el visto bueno a las cuentas de la asociación –en las que se reflejaba la salida y entrada del dinero de lo pagos ficticios– porque confiaban en el gestor, a quien han apuntado, aunque su relación era «bastante mala», ha reconocido uno de ellos.

Leer más:  Un sismo de magnitud 3,3 ocurrido en Oroso (A Coruña) se percibe en las áreas de Santiago y Ordes

También han dicho que desconocían la actividad y operaciones que se realizaban a través de una empresa creada desde la Asociación para poder acceder a ciertas subvenciones –que emitió también una factura– a pesar de que sus firmas figuran en la creación y que el presidente de Hospedaje estaba autorizado en las cuentas. El quinto exdirectivo procesado, también tesorero, ha dicho que no supo que las facturas eran falsas y ha admitido que no conocía en profundidad los hechos porque en aquel momento se encontraba enfermo a la espera de un trasplante y tenía múltiples ingresos hospitalarios.

Por su parte, los representantes de las dos empresas que emitieron facturas falsas han admitido que las hicieron a petición de la Asociación, en un caso a través de la administración y en otro por ruego del exgerente, aunque han dicho desconocer para qué se emplearon.


- Te recomendamos -