La directora general de Empresa, Ana Vega, ha destacado la importancia de la digitalización en los negocios en el actual contexto de impactos causados por la pandemia de la COVID-19 en el acto de apertura de la formación Pyme Digital, organizado por la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Ana Vega ha indicado que “la digitalización, que antes parecía un extra para aumentar la productividad y las ganancias en un negocio, hoy se ha vuelto un requisito para que las empresas sobrevivan y muchas tienen que recurrir al uso intensivo de herramientas digitales en tiempos de coronavirus para implementar el teletrabajo, realizar compras y ventas online, así como gestionar procesos de producción de forma remota’’.
‘’No cabe duda que esto constituye un gran reto, en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas, segmento mayoritario en Extremadura”, ha agregado Ana Vega durante su intervención en el acto de apertura del Curso de Desarrollo de Negocio Digital para personas emprendedoras, pymes y autónomos, afectados por la crisis de la COVID-19.
El curso ofrece 70 horas de formación online y 10 horas de mentorización personalizada para aprender a analizar de forma crítica las necesidades de digitalización en la organización, así como a desarrollar las habilidades necesarias para innovar y llevar a cabo una transformación digital ágil y eficaz.
La directora general ha destacado la importancia del acompañamiento por parte de profesionales que ayuden y guíen a las empresas para analizar el modelo de negocio, las necesidades y opciones de financiación, así como el desarrollo de planes de impulso y mejora ajustado a las necesidades de cada negocio.
La Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura también cuenta con dos programas de asesoramiento de apoyo para minimizar el impacto de la crisis del COVID-19 cuya información se puede consultar en la página web de la EOI https://www.eoi.es/es/programasapoyocovid19?gclid=CjwKCAjw2a32BRBXEiwAUcugiCkguUyMG5sgaOMuAxJLCjzkuAli-d7Hd-r1iXnpTgSFGG_fl54_5hoCfkYQAvD_BwE