Inicio España Siete de cada diez economistas opinan que la economía empeorará o permanecerá...

Siete de cada diez economistas opinan que la economía empeorará o permanecerá estable en la segunda mitad del año, de acuerdo con el CGE

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

El 76,4% de los economistas estima que la economía empeorará o que seguirá igual en el segundo semestre del año, según el Consejo General de Economistas (CGE).

Así se desprende del Barómetro económico del primer semestre de 2024 elaborado por el Servicio de Estudios del CGE, que recoge información proveniente de una encuesta realizada a economistas colegiados de toda España.

El 76,4% de los economistas cree que la economía empeorará o que seguirá igual (53,42% y 22,98%, respectivamente) en la última mitad de 2024. A nivel provincial y autonómico, la percepción general a futuro es menos pesimista que a nivel nacional (un 32,41% considera que la economía de su provincia empeorará y un 28,66% que lo hará la de su comunidad autónoma).

A nivel nacional, la opinión mayoritaria sobre la situación económica actual es que ha empeorado (50,93%) con respecto a los últimos seis meses de 2023.Para la mayoría del colectivo de los economistas entrevistados, el factor que más afecta a la competitividad de la economía española a nivel nacional es la presión fiscal (73,4%), seguida de los costes salariales (68,1%).

Leer más:  Madrid finalizó el año 2024 con la visita de 11,2 millones de turistas, de acuerdo a las estimaciones realizadas por el Ayuntamiento

Los colectivos de economistas con menores perspectivas de ahorro en sus hogares para los próximos seis meses son los jubilados (45,7%), los economistas activos por cuenta propia (45,7%) y los activos por cuenta ajena del sector privado (40,9%). Los de mayor capacidad de ahorro serían los empleados del sector público (63,1%).

Por otro lado, según los economistas españoles, la Inteligencia Artificial (IA) tendrá efectos positivos sobre la productividad. Los economistas en activo por cuenta propia (47,6%) son los más optimistas en cuanto a la relación positiva entre IA y productividad en los próximos seis meses.

Por el contrario, los economistas en activo por cuenta ajena del sector privado serían los más pesimistas (25,8%). El sector del comercio junto con el de enseñanza, 63,6% y 60%, respectivamente, son los que ven una mejoría de la productividad ligada con la IA.


- Te recomendamos -