Inicio España Óscar Puente permite la entrada de Polonia e India para adquirir participaciones...

Óscar Puente permite la entrada de Polonia e India para adquirir participaciones minoritarias en Talgo

0

LONDRES, 15 (EUROPA PRESS)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que la intención del Gobierno es mantener la españolidad de Talgo y que la capacidad de decisión permanezca en España, pero ha abierto la puerta a posibles alianzas con empresas extranjeras.

En declaraciones a los medios desde Londres, donde se ha reunido con su homóloga británica, Heidi Alexander, el ministro ha defendido que la prioridad ahora es que el cambio en el accionariado del fabricante de trenes se produzca “cuanto antes”, al considerar que se necesita “certidumbre”.

“Las premisas para el Gobierno de España son claras. Queremos mantener la españolidad de la empresa, queremos que las decisiones en materia industrial se sigan produciendo en España y, obviamente, eso no cierra la puerta a posibles alianzas con empresas de otros lugares, de otros países, pero manteniendo siempre la capacidad de decisión en nuestro país”, ha señalado.

Fuentes sindicales han confirmado a Europa Press que las dos plantas de fabricación de Talgo en España –Álava y Madrid– están estas últimas semanas recibiendo visitas de empresas interesadas en comprar al actual mayor accionista de la empresa, el fondo Trilantic, su participación del 29,9%, o incluso el 100% si se integran más accionistas y se acaba lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA).

Leer más:  Las cuotas hipotecarias se reducirán en promedio 1.200 euros al año en el tercer trimestre en comparación con 2023 debido a la disminución de los tipos de interés, según BBVA

Actualmente, los principales interesados de fuera de España son la pública polaca Pesa y la india Jupiter Wagons, que, en caso de aliarse con el grupo vasco Sidenor –que ya ha lanzado una oferta a Trilantic de 4 euros por acción–, ahora podrían tener el visto bueno del Gobierno para entrar en Talgo.

En verano, el Ejecutivo tumbó una oferta del grupo húngaro Magyar Vagon de 5 euros por el 100% de Talgo, al suponer la toma de control de la compañía por parte de una empresa extranjera, y aludiendo a motivos de “seguridad nacional”.

Respecto a algunas informaciones que apuntan a un posible plan del Gobierno para integrar Renfe, Adif y Talgo, el ministro lo ha desmentido “tajantemente”, al asegurar que la normativa europea no permite unir el gestor de la infraestructura (Adif) con el operador de trenes (Renfe), al mismo tiempo que juntar a Talgo en esa ecuación “no tendría sentido”, ya que el operador tiene que trabajar con más fabricantes de trenes.

Leer más:  Juan Ayuso gana su primer triple en la Tirreno-Adriático

- Te recomendamos -