Inicio España Martes de Pascua con lluvias en Galicia y subida generalizada de las...

Martes de Pascua con lluvias en Galicia y subida generalizada de las temperaturas

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Las precipitaciones serán este martes persistentes o fuertes en Galicia y la zona de Sanabria (León) y los vientos soplarán con intensidad en Galicia y la cordillera cantábrica. Son los fenómenos significativos que destaca la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este 2 de abril, martes de Pascua, en el que también se producirá una subida generalizada de las temperaturas.

Este contraste se debe, según la Aemet, a la llegada de un frente atlántico a la Península, que dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia y Asturias, que tenderán a extenderse, aunque en general de forma débil, al resto del área cantábrica, alto Ebro, Pirineo occidental, Castilla y León y norte de Extremadura a lo largo de la tarde a medida que avance el frente.

No se descarta que las lluvias acaben afectando a zonas aledañas al sur, y se prevén más abundantes en Galicia, con probabilidad de llegar a persistentes o localmente fuertes en el oeste y sur de la comunidad, así como en el entorno de Sanabria (León).

Se esperan precipitaciones en forma de nieve en el Pirineo y Cordillera Cantábrica y pueden darse en otras montañas de la mitad norte, con una cota subiendo rápidamente de 1.200/1.500 metros hasta los 1.700/2.000 m. En el resto de la Península y en Baleares habrá nubes medias y altas tendiendo a más a lo largo del día. En Canarias los cielos estarán poco nubosos, con algunos intervalos en las islas de mayor relieve.

Serán probables las brumas y nieblas matinales en zonas de la mitad norte de la vertiente atlántica, y otras áreas de montaña, tendiendo a más en el noroeste al paso del frente.

TEMPERATURAS EN AUMENTO

Las temperaturas máximas subirán de forma generalizada y lo harán «acusadamente» en interiores del este y sureste peninsular, salvo descensos en litorales mediterráneos. Predominarán las bajadas en el termómetro en las mínimas en la mitad sur de la vertiente atlántica y archipiélagos, aunque irán aumentando en el resto, de manera más marcada en Galicia y áreas mediterráneas peninsulares. Se darán heladas débiles en los principales sistemas de montaña, que serán más intensas en Pirineos.

Soplarán vientos de componente sur, con un predominio al principio de componente oeste en áreas mediterráneas, y siendo más intenso en el Cantábrico y cuadrante noroeste, llegando a fuerte con rachas muy fuertes en Galicia y Cordillera Cantábrica. En Canarias soplará viento flojo con predominio de la componente norte tendiendo a establecerse el alisio.