MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los equipos de la Youth America’s Cup y de la Puig Women’s America’s Cup ya tienen a su disposición, y algunos ya lo han estrenado, el simulador de vela AC40 –embarcaciones con las que competirán en Barcelona– para entrenarse para las regatas del próximo año, en el marco de la 37ª America’s Cup Barcelona 2024.
El paquete del simulador de vela AC40 desarrollado por Emirates Team New Zealand, embarcación defensora en Barcelona de la Copa América y organizadores de la misma, ya está a disposición de los equipos de la Youth y la Puig Women’s America’s Cup, así como de los futuros propietarios de los AC40 y de los clubes náuticos.
El simulador incorpora ruedas de timón, dispositivos de control y pantallas de instrumentación que reproducen con precisión los de los monotipos de ‘foils’ (alerones) AC40, ofreciendo una plataforma de entrenamiento única para que los equipos perfeccionen sus habilidades de navegación en los AC40 antes de salir al agua.
Actualmente se ofrecen dos opciones: una con tablero de mandos y ruedas, para que los equipos la monten en sus propios tableros o maquetas de cabina, o la versión completa, con un par completo de réplicas de la cabina del AC40 construidas por McConaghy Boats, que incorporan asientos, tableros de mandos y ruedas de timón.
El simulador también ofrece a los regatistas que nunca han subido a bordo de un barco con foils la oportunidad de desarrollar sus habilidades antes de zarpar por primera vez, tal y como ya están haciendo los equipos de la Youth y la Puig Women’s America’s Cup para ponerse en modo regata.
El timonel del Emirates Team New Zealand, Nathan Outteridge, ve enormes beneficios para cualquiera que esté pensando en entrar en la élite de la vela. «El simulador es una herramienta vital para nuestro programa general y ha sido clave para que todo el mundo se ponga al día y se familiarice con la configuración del AC40. Es muy realista con el recorrido barlovento/sotavento por defecto, así como con las tácticas previas a la salida», aportó.
Todos los controles de trimado de velas y apéndices del barco AC40 se proporcionan a través de los dispositivos de entrada originales del AC40, incluidos volantes compuestos, paneles de botones y joysticks. La instrumentación se suministra a través de seis pantallas de mando, como las desplegadas en los barcos AC40.
Además, un motor de transmisión directa conectado a ambas ruedas proporciona la información de carga de la dirección, modelada por el motor de física Gomboc. Al igual que el AC40, el simulador está configurado para una tripulación de cuatro regatistas: dos timoneles y dos trimmers.
«El tiempo en el simulador está correlacionado con el éxito en el agua. El simulador del AC40 es el trampolín vital y la vía de acceso a la America’s Cup para los aspirantes de la Youth y la Puig Women’s America’s Cup, e incluso los equipos de la America’s Cup lo utilizan ampliamente en sus entrenamientos para las regatas preliminares a bordo de los AC40», asegura la organización de la America’s Cup.
- Te recomendamos -