Inicio España Junts admite que hay conversaciones con Sumar sobre la reducción de jornada,...

Junts admite que hay conversaciones con Sumar sobre la reducción de jornada, pero muestra tener “muchas dudas” ante la medida

0

Indica que las pymes catalanas les están alertando del coste que conllevaría su aplicación

LA POBLA DE MAFUMET (TARRAGONA), 7 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado que Sumar ya se ha puesto en contacto con su formación para empezar a negociar la reducción de jornada de 37,5 horas, cuando recale en el Congreso, pese a admitir que tienen “muchas dudas” respecto a la medida.

Según Turull, quien ha atendido a los medios tras visitar el complejo industrial de Repsol en La Pobla de Mafumet (Tarragona), muchas pequeñas y medianas empresas les están mostrando los costes que les supondría esta decisión y sus dudas sobre si podrían continuar su actividad.

Por tanto, ha pedido debatir sobre todo ello de forma más amplia, incluyendo otros conceptos como la lucha contra el absentismo y que se pueda compatibilizar el horario laboral con sueldos más dignos.

“Cuidado que con estas cosas no se puede hacer demagogia ni politiquería, ni utilizarlo como eslogan o intentar salvar un proyecto político por una medida”, ha zanjado Turull, dejando claro que aún no han tomado una decisión al respecto.

Leer más:  Barcelona y Tarragona son puertos clave en el plan de expansión de MSC Cruceros, que ha incrementado sus escalas en un 28%

El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, tras haber superado las diferencias que mantenían los ministerios de Trabajo y de Economía sobre su aplicación. La previsión del Ejecutivo es que el proyecto normativo recale en el Congreso a finales de febrero o principios de marzo.

SUMAR VE MARGEN PARA NEGOCIAR

Durante esta semana, tanto desde Sumar como en los ‘Comunes’, consideraban que había margen para negociar con los postconvergentes, de cara a conseguir su apoyo pese a las advertencias que están desplegando sobre su posición de voto ante la reducción de jornada.

Esta mañana la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido al Partido Popular (PP) que “por lo menos” no dañe la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025, que afectará a 12 millones de personas trabajadoras en el país.

Leer más:  La justicia en Israel ha vuelto a aplazar una audiencia judicial de Netanyahu debido a cuestiones legislativas

- Te recomendamos -