Aprueba una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha aprobado este martes, en el Consejo de Ministros, una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, en la que reitera su «sólido compromiso» con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres que «exige, necesariamente, la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y, específicamente, la explotación sexual y la trata con fines de explotación sexual».
Así lo ha dado a conocer la portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, donde ha destacado que la explotación sexual y la trata con fines de explotación sexual también en los niños y en las niñas es «motivo de preocupación y de atención por parte del Gobierno».
Rodríguez ha argumentado que esta forma de explotación «representa la esclavitud moderna que utiliza a las personas con mayor vulnerabilidad como una simple mercancía, violando todos sus Derechos Humanos». De este modo, ha apuntado que el Informe Global de Trata de Personas 2022, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) recalca que, debido a la pandemia, se ha producido por primera vez en los últimos 20 años una reducción en el número de víctimas detectadas, especialmente la trata con fines de explotación sexual, donde se ha registrado un «importante» descenso respecto al año 2019.
«Pero estos datos lejos de demostrar una reducción, lo que se deduce de ellos es que obedecen también al desplazamiento a lugares menos visibles y seguros como consecuencia de la pandemia», ha puntualizado la portavoz en funciones, que ha puesto de relieve que el marco en el que ha trabajado en los últimos años el Gobierno ha sido «con distintas normas, con distintas leyes».
En este sentido, Isabel Rodríguez ha destacado la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia y el Plan Operativo de Protección de los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas Víctimas de Trata de Explotación Sexual y Mujeres en Contexto de Prostitución. «Era un plan de carácter integral para la reinserción, la atención a las víctimas de este tipo de violencia», ha apostillado.
«¿Por qué ponemos el acento en el género también en este tipo de delitos? Porque las cifras y los datos nos llevan a esa conclusión. En el caso de la trata, el 60% de las personas que son sometidas a ella son mujeres o niñas. Cuando hablamos de explotación sexual, ese dato se eleva hasta el 90%. Por tanto, tiene un marcado carácter de género y de ahí también la preocupación del Gobierno», ha manifestado en su intervención.
De esta forma, Rodríguez ha reiterado el compromiso del Gobierno «con la igualdad de género, con los derechos de las mujeres y de las niñas», y para erradicar esa explotación sexual y también la trata de seres humanos.
En el texto aprobado, recogido por Europa Press, se recuerda además que la normativa internacional obliga a los poderes públicos a combatir la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual «desde un enfoque integral y multidisciplinar mediante actuaciones preventivas, sancionadoras, asistenciales y reparadoras que garanticen la atención, asistencia, protección y recuperación de sus víctimas, desde una perspectiva de derechos humanos que involucre a toda la sociedad en su conjunto y, especialmente, a las organizaciones especializadas en este ámbito».
- Te recomendamos -