Inicio España Canarias luchará por recuperar el plan de infraestructuras educativas del Estado, según...

Canarias luchará por recuperar el plan de infraestructuras educativas del Estado, según Clavijo

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado hoy martes que la comunidad autónoma luchará por incorporar el plan de infraestructuras educativas en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado y apuntó que este plan, que suponía una inversión anual de 42 millones de euros del Estado y otros 42 millones del Ejecutivo canario, «se perdió en 2018 con la entrada del actual Gobierno estatal».

Durante una visita a las nuevas instalaciones del IES Parque La Reina en Arona, el presidente canario subrayó que este centro «da respuesta a una demanda histórica de la Comarca Sur de la Isla, de las madres y padres que hace siete años exigieron al Gobierno un centro que hoy ya es una realidad».

Fernando Clavijo subrayó en el transcurso de la visita realizada a las nuevas instalaciones del centro educativo, el de mayor superficie de Canarias y que ha abierto sus puertas en el presente curso 2023/2024, que la comunidad educativa y el alumnado de Arona y de esta comarca «cuentan con un equipamiento a la vanguardia de la educación en Canarias».

Leer más:  Josu Ternera utiliza la retórica etarra y atribuye la responsabilidad de los atentados con niños muertos al Estado: "Lo de ETA no era terrorismo"

Clavijo detalló que con una inversión de 7.885.885 euros y una superficie construida de 9.362 metros cuadrados, el IES Parque La Reina da respuesta a una reivindicación existente desde hace mucho tiempo en el sur de Tenerife, una zona que cuenta con un gran crecimiento poblacional.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, presente también en la visita, señaló que seguirán «poniendo en marcha medidas para mejorar, en su conjunto, las infraestructuras educativas de toda Canarias» porque «equipamientos como éste contribuyen a la mejora de la educación en las Islas, y al compromiso de equidad que defiende este Gobierno, de igualdad de oportunidades para los chicos y chicas, para nuestros jóvenes, independientemente de donde vivan».

Asimismo, aseguró que el Ejecutivo tendrá en cuenta el cambio de nombre que trasladará el Consejo Escolar en la próxima reunión a IES Montaña de Guaza y con el que «quieren mantener esa tradición y esas raíces que este centro tiene con su municipio».

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, destacó que hoy por fin 800 chicos y chicas «pueden estudiar en unas instituciones dignas, privilegiadas después de más de veinte años de reivindicaciones». Asimismo, coincidió en la importancia de que el Gobierno de Canarias retome el plan de infraestructura educativa con el Gobierno de España para poder seguir avanzando en infraestructuras en la Isla.

Leer más:  El presidente congoleño informa a Netanyahu sobre el cambio de ubicación de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén

En la visita estuvieron presentes también la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, entre otras autoridades y responsables de la comunidad educativa.

ATENDER LAS NECESIDADES DE LA COMARCA

La puesta en marcha de este nuevo centro de Secundaria reviste especial importancia teniendo en cuenta las necesidades del municipio de Arona. Se trata de una construcción que inicialmente contaba con 22 unidades, pero debido al aumento de la población en edad escolar advertido por el Servicio de Escolarización de la Consejería de Educación hubo que hacer una modificación en julio de 2022 para crear nueve unidades más, hasta un total de 31. Así, con capacidad para 800 escolares, cuenta este curso 2023/2024 con 740 matriculados.

Las nuevas instalaciones del IES Parque La Reina se extienden sobre una superficie de 13.120 metros cuadrados y constan de un edificio de tres plantas. Se completa, aprovechando el desnivel del terreno, con un semisótano que sirve de aparcamiento y tiene acceso directo a la calle. En la misma línea, el salón de actos y el pabellón cubierto, cada uno de ellos dotados con aseos, se han dispuesto en el lateral del edificio con acceso directo desde el exterior, de tal manera que se puede hacer uso de ellos en horario extraescolar sin necesidad de entrar en el recinto escolar.

Leer más:  Inmaculada Ramos, exdirectora de Universidades de la Junta, será la nueva secretaria ejecutiva de la Euroárabe

El nuevo instituto cuenta con 53 aulas, en las que el alumnado podrá hacer uso de espacios de informática, música, plástica, biblioteca, taller de tecnología, laboratorios, aula de idiomas, zonas de administración y de servicios comunes, cafetería, almacén, vestuarios de personal no docente, cuartos de suministro y de limpieza, entre otros. Un pabellón cubierto, salón de actos, huerta, estacionamientos, áreas de juegos y zonas verdes que se irán ajardinando poco a poco completan las dotaciones del IES Parque La Reina.


- Te recomendamos -