– Turisme destina 30.000 euros a Predif para la organización del II Congreso Internacional TUR4all de Destinos TurÃsticos Inteligentes – Este evento se llevará a cabo de manera virtual a través de 20 seminarios web que darán comienzo el próximo 9 de noviembre El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, y la secretaria de la junta directiva de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad FÃsica (Predif), MarÃa Jesús Navarro, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el turismo accesible en la Comunitat Valenciana durante 2020. A través de este acuerdo, Turisme destina a Predif 30.000 euros para la organización del II Congreso Internacional TUR4all de Destinos TurÃsticos Inteligentes, donde participarán expertos del ámbito nacional e internacional y permitirá intercambiar conocimientos sobre la gestión y promoción de la accesibilidad entre gestores de destinos turÃsticos de la Comunitat Valenciana, destinos de la red DTI nacional y destinos internacionales. Este evento se llevará a cabo de manera virtual por las circunstancias sanitarias actuales y dará comienzo el 9 de noviembre. Serán 20 sesiones en las que se darán a conocer las buenas prácticas en accesibilidad de los destinos turÃsticos inteligentes en diferentes ámbitos: gestión de la accesibilidad, promoción de la accesibilidad, nuevas tecnologÃas, señalización y orientación en espacios urbanos, distintivos y certificados de accesibilidad, transportes públicos, oficinas de turismo, turismo de sol y playa, turismo de interior, turismo urbano, turismo MICE, turismo activo, alojamientos, restaurantes, oferta turÃstica complementaria, teatros y espectáculos, lugares de patrimonio cultural y natural e Inclusión laboral y emprendimiento. El secretario autonómico de Turisme ha destacado que “uno de los pilares de la polÃtica turÃstica de la Generalitat tiene por objetivo promover un turismo inclusivo y accesible, que asegure la igualdad de oportunidades de todas las personas para desarrollar la totalidad de las acciones que componen la actividad turÃstica de una manera segura, cómoda, autónoma y normalizada”. Por su parte, la secretaria de la junta directiva de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad FÃsica (Predif), MarÃa Jesús Navarro, ha señalado que “el concepto de DTI tiene todo el sentido con la incorporación de la accesibilidad como eje”. En este sentido, ha afirmado que “un destino turÃstico no puede ignorar las necesidades de las personas que son sus clientes y las tecnologÃas son la herramienta que puede facilitar una experiencia satisfactoria e inclusiva”. Asimismo, a través de este convenio, Predif llevará a cabo acciones complementarias para mejorar la accesibilidad de manera integral como el ‘Manual de accesibilidad para gestores DTI de la Comunitat Valenciana’. Por último, señalar que Turisme Comunitat Valenciana es lÃder en la implantación del Modelo DTI en España. AsÃ, a través del Instituto Valenciano de TecnologÃas TurÃsticas (Invattur) desarrolla desde 2014 el proyecto Destinos TurÃsticos Inteligentes Comunitat Valenciana (DTI-CV), mediante el cual se define el modelo de destino turÃstico inteligente, y traza las lÃneas estratégicas a seguir para alcanzar la adaptación del sistema de innovación turÃstica de la Comunitat Valenciana al desarrollo de DTI.
Inicio Comunidad Valenciana Turisme colabora con Predif para impulsar el turismo accesible en la Comunitat...