– La exposición ‘Play. Ciencia y música’ invita a ‘tocar’ la música y el nuevo ‘Teatro de la ciencia’ celebrará espectáculos cientÃficos – El Oceanogrà fic exhibe la pelÃcula de la BBC, ‘Sharks’, y la exposición SOS Tiburones La Ciutat de les Arts i les Ciències presenta para este otoño un oferta renovada con la exposición interactiva ‘Play. Ciencia y música’ en el Museu de les Ciències, el estreno IMAX ‘Amazon Adventure’ en el Hemisfèric y el Oceanogrà fic el film de la BBC ‘Sharks’ y la exposición ‘SOS Tiburones’. La exposición ‘Play. Ciencia y música’ está producida por el Parque de las Ciencias de Granada en colaboración con el Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA). La muestra aborda las relaciones entre las artes y las ciencias y enseña cuestiones de fÃsica, biologÃa o matemáticas a través de la música, al tiempo que explica la música a través de diferentes disciplinas cientÃficas. Ver las cuerdas vocales en acción, marcar el tempo de una orquesta, componer e interpretar con diferentes instrumentos de cuerda y percusión, o un arpa virtual, son algunas de las propuestas de la exposición que cuenta además con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologÃa-Ministerio de Ciencia e Innovación. Teatro de la ciencia Entre las novedades de otoño destaca el ‘Teatro de la ciencia’, ubicado también en la primera planta del Museo, un espacio en el que se llevarán a cabo espectáculos cientÃficos, divulgando conceptos, técnicas y procesos que derivan del conocimiento de la ciencia y la tecnologÃa. Nueva aventura IMAX A partir del 1 de octubre, el Hemisfèric presenta entre sus novedades de otoño la pelÃcula IMAX “Amazon Adventure”. Esta producción cuenta la épica historia del explorador Henry Bates en su expedición a través del Amazonas que le permitió realizar contribuciones cruciales para la biologÃa. Identificó 8.000 especies nuevas y lo más importante, demostró el proceso de aparición de una nueva especie, a lo que Charles Darwin llamó la “hermosa prueba” de su entonces controvertida teorÃa de la selección natural. La cara y la cruz de los tiburones Este otoño, el Oceanogrà fic concluye su campaña de tiburones con la celebración del aniversario de la pelÃcula Tiburón con la presentación de la pelÃcula ‘Shark’ en 4D realizada por la BBC y la exposición ‘SOS Tiburones’ con fotografÃas de Edgar Becerril, que refleja cómo se ha convertido el hombre en el principal depredador de estos animales. ‘LaminarÃa. El bosque del frÃo’ es la única área expositiva del Oceanográfic que contiene animales como la foca común, caballas o frailecillos entre los que se produce una interactuación dinámica y muestra la espectacular alga que supone un auténtico refugio para la biodiversidad. Un gran avance de naturaleza biológica es la puesta en marcha del Reservorio genético del Mar Menor, en el que se pueden contemplar el caballito de mar, la aguja del rÃo, el pejerrey, conocido como el ‘xanguet’ en valenciano, o el gobio de mármol.