– En esta edición se han inscrito 10.600 acciones en Europa que se llevarán a cabo en 32 paÃses – Entre las acciones destaca el último número del boletÃn informativo y un seminario web sobre la importancia de la educación ambiental para la reducción de residuos El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV), está coordinando, un año más, una treintena de acciones de prevención de residuos (EWWR, son sus siglas en inglés), organizadas en el marco de la XII Edición de la Semana Europea de Prevención de Residuos. Bajo el lema de ‘Residuos Invisibles’, Europa está llevando a cabo, desde el 21 al 29 de noviembre, una nueva edición de la Semana Europea de Prevención de Residuos con el objetivo de sensibilizar y concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de cambiar nuestra manera de consumir, asà como los hábitos de generación de residuos y conseguir los objetivos climáticos previstos y de reducción de residuos. En esta edición se han inscrito 10.600 acciones que se van a realizar en 32 paÃses europeos, relacionadas con la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos. En la Comunitat Valenciana, este año, se están desarrollando un total de 30 acciones organizadas por otras tantas entidades como parques naturales, centros educativos, ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, empresas, etc, que han inscrito actuaciones destinadas a sensibilizar a la ciudadanÃa en el consumo responsable y la prevención de residuos. Entre las acciones que lleva a cabo el CEACV cabe destacar la publicación del último número del boletÃn informativo del Centro, dedicado a la reflexión sobre toda esta materia, asà como el seminario web que, el próximo miércoles 25 de noviembre, organiza y que versará sobre la importancia de la educación ambiental para la reducción de residuos. Asimismo, varios consorcios de residuos de la Comunitat Valenciana, como el COR-V5, entre otros, están realizando esta semana también una intensa agenda en relación con la prevención en la generación de residuos. ‘Residuos invisibles’ El tema sobre el que centra su atención esta XII Edición de la Semana Europea de Prevención de Residuos, son los ‘Residuos invisibles’: aquellos que se generan en la fabricación de productos. El propio lema destaca la necesidad de reducir los residuos a lo largo de toda la vida de un producto e insta a los y las participantes a que hagan visibles estos residuos invisibles y que conozcan el ‘peso real’ de los productos. Una medida eficaz para reducir los llamados residuos invisibles es alargar la vida útil de los productos, mediante la reparación, reutilización o las compras de segunda mano. Desde la década de los años 70 del siglo pasado, la generación de residuos en la Unión Europea se ha duplicado y, por este motivo, se hace de vital importancia la promoción de polÃticas y actuaciones encaminadas a prevenir los residuos y a fomentar la economÃa circular. Durante la pandemia, la economÃa circular se está manteniendo como un tema destacado en la agenda de la Unión Europea y se han hecho llamamientos para incluir la economÃa circular en los planes de recuperación posteriores a la COVID-19. En los próximos dÃas y semanas, la Generalitat también desgranará algunas actuaciones importantes en materia de prevención en el consumo de materias primas y generación de residuos en la Comunitat Valenciana. Para más información sobre la Semana Europea de Prevención de Residuos 2020 se puede acceder a la página web del CEAC, consultar aquÃ, y al espacio de la Semana Europea de Prevención de Residuos, consultar aquÃ, donde entre otras informaciones se facilita un mapa interactivo con la ubicación y una pequeña descripción de todas las acciones registradas.
Inicio Comunidad Valenciana El Centro de Educación Ambiental coordina una treintena de acciones en el...