Inicio comunidad de madrid La Delegación del Gobierno resalta que la región ha alcanzado la cifra...

La Delegación del Gobierno resalta que la región ha alcanzado la cifra más baja de criminalidad en diez años

0

El delegado achaca el aumento de delitos sexuales al aumento de denuncias y el aumento de delitos de drogas a más operaciones policiales

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha destacado este lunes que la tasa de criminalidad en la Comunidad “sigue a la baja reforzando así que la región es segura” como muestran los datos que arroja el Balance de Criminalidad del cuarto trimestre del año 2024.

Según datos del Ministerio de Interior, se registra un descenso del 2,9 por ciento del total de delincuencia en la región en 2024. Así, cae un 2’1% la criminalidad convencional y un 6,2 la ciberdelincuencia tras años en continua subida.

Por tipología concreta de delitos penales, en 2024 se observa una disminución importante de los delitos de alto impacto mediático y que generan más sensación de inseguridad en la ciudadanía. En concreto, hay una reducción significativa del número de homicidios dolosos y asesinatos consumados, de 33 a 23; también una reducción en los secuestros: de 19 a 16.

En el caso de los robos con violencia o intimidación se ha producido una reducción de 6,1 puntos y también destaca la caída en el número en hurtos, con una bajada de 8,5 puntos. Sin embargo, sí aumenta el número de lesiones y riñas tumultuarias, un 5,1% más.

Leer más:  Enrique Cerezo: "Courtois debería guardar silencio y mantenerse tranquilo"

Durante el año 2024 las denuncias de delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid han sufrido una evolución similar al total nacional, registrando una tendencia ascendente, interrumpida en 2020 por la pandemia. En este sentido, en 2024 se registraron un 5,6% de hechos más.

Del análisis pormenorizado de los hechos conocidos en este periodo, cabe señalar que el mayor número de delitos denunciados de este tipo son las agresiones sexuales sin penetración, que han aumentado en 6,5 puntos y suponen más del 77% del total de delitos contra la libertad sexual denunciados, mientras que las agresiones sexuales con penetración representan el 23% del total de hechos registrados.

El mayor número de casos se producen en el interior de viviendas, no en locales de ocio, y existe algún tipo de vínculo entre víctima y agresor, según ha explicado el delegado del Gobierno, que ha señalado que el aumento de denuncias de delitos contra la libertad sexual pudiera estar influenciado por un progresivo descenso de la ‘cifra oculta’, fruto de una “mayor concienciación y confianza”.

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO, LOS MÁS ABUNDANTES

Los delitos contra el patrimonio, los más abundantes, cayeron en su mayoría. Los robos con violencia e intimidación descendieron un 6,1%, hasta los 11.282; los robos con fuerza en domicilios bajaron un 5,8%, hasta los 9.795; y los robos en establecimientos y otras instalaciones suben han pasado de 5.221 a 4.687 en 2024.

Leer más:  Los bomberos del Ayuntamiento de Logroño logran extinguir el fuego en el bar 'Calenda' de Portales

Los hurtos han caído este 2024 un 8,5%, hasta los 117.462; mientras que las sustracciones de vehículos han subido un 1 por ciento y se sitúan en 6.987, siguiendo la tendencia de los últimos balances.

Por otro lado, el número delitos relacionados con el tráfico de drogas han aumentado un significativo 13,4%, hasta los 3.842 delitos. Y el resto de las infracciones penales relacionadas con la criminalidad convencional subieron un 3,2%, hasta situarse en los 166.202.

En cuanto a la cibercriminalidad, se registraron 74.007 infracciones penales el año pasado, frente a las 78.881 del mismo periodo del año pasado. Entre ellas destaca el descenso del 7,9% de la estafas informáticas, que se anotaron un total de 65.892. No obstante, los otros ciberdelitos subieron un 10,5%.

EFICACIA Y EFECTIVOS POLICIALES

En 2024, el porcentaje de infracciones penales esclarecidas está en el 33.8 %, el porcentaje más alto de los últimos 10 años. También el número de detenidos por cada 1.000 infracciones penales se encuentra en un máximo histórico, situándose en 246.

Leer más:  Vox solicita la implementación de vías para agilizar la adquisición en el Plan 18.000, sobre todo para personas mayores que no puedan obtener financiamiento bancario

“Hemos mejorado las infraestructuras y modernizado el equipamiento policial. Hemos logrado revertir el proceso de reducción de plantillas sufrido en años anteriores, tras unos recortes en un servicio público esencial que nos habían llevado a mínimos insostenibles. Con mejores condiciones laborales y retributivas y con una formación que favorece el progreso de toda la plantilla”, ha dicho Martín.

La Delegación ha recordado también que durante el año 2024 se ha alcanzado el máximo histórico de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid. En estos momentos se disponen de casi 21.000 efectivos con un aumento en el número de agentes por mil habitantes, situándose en 3.

Desde el año 2017 se ha producido un aumento del 10,2% del total de efectivos, destacando el aumento se un 14% de los efectivos de la Policía Nacional destinados en la Comunidad de Madrid.

“El compromiso del Gobierno de España con la presencia de la Guardia Civil en nuestro territorio es absoluto. Este hecho se ha materializado con la incorporación de 532 Guardias Civiles en práctica en los cuarteles e instalaciones de la Benemérita en nuestra comunidad, que contribuirá a aumentar aún más su presencia en las zonas de su demarcación” ha señalado Martín.


- Te recomendamos -