Los servicios proactivos se anticipan a las necesidades de la ciudadanÃa, con el uso de tecnologÃas digitales avanzadas
El Gobierno ha aprobado el Decreto de Administración Digital de la Generalitat de Cataluña, el instrumento clave para vertebrar una nueva manera de prestar servicios públicos y un cambio del modelo de relación con la ciudadanÃa.
El Decreto se fundamenta en cuatro pilares básicos: personas, datos, procesos y tecnologÃa.
Servicios públicos: digitales, proactivos y personalizados
Los servicios proactivos son aquellos servicios digitales que, con el consentimiento de las personas, de forma predictiva y anticipada, informan a la ciudadanÃa sobre los servicios públicos a los que puede acceder (becas, ayudas, etc.).
Un elemento clave es el Registro de consentimientos, que permite al ciudadano conocer dónde y cómo se están utilizando sus datos y que sea el ciudadano quien conserve la gestión de los propios datos.
Las personas en el centro de los servicios digitales
Se prevén metodologÃas de co-creación en el diseño de los nuevos servicios públicos digitales, asà como mecanismos de participación ciudadana en los sistemas de evaluación y mejora de los servicios existentes.
El diseño y el desarrollo de los servicios digitales deberán tener en cuenta la omnicanalitat y la accesibilidad.
Los datos, como palanca de cambio
Una de las disposiciones más innovadoras es la regulación de un modelo propio de gobierno de los datos.
Descarga al ciudadano de la obligación de aportar documentos y favorece la automatización de los servicios, la proactividad y la tramitación en un solo clic, con papel cero.
Asistencia a la tramitación digital en la atención ciudadana
La atención ciudadana pone al alcance de la ciudadanÃa el acceso omnicanal, que comprende los canales presencial, telefónico y digital.
Las oficinas de atención ciudadana concentran la asistencia integral y personalizada de todos los trámites y servicios en una misma ubicación.
También se regula el funcionamiento de los puntos de registro y digitalización. En todas estas oficinas se digitalizan los documentos en papel que presente la ciudadanÃa.
Son referentes de esta atención integral las oficinas de atención ciudadana de Girona, de las Terres de l’Ebre y del Distrito Administrativo en Barcelona.
El Decreto también ratifica a la Sede electrónica como punto de acceso general donde ya hay disponible de forma integrada la información, los servicios y los trámites digitales de la Administración de la Generalitat.
El nuevo modelo incorpora la participación ciudadana como elemento esencial
Más información
Atención ciudadana . Abrir en una nueva ventana.
Sede electrónica . Abrir en una nueva ventana.
Oficinas de atención ciudadana y servicios territoriales . Abrir en una nueva ventana.
Nota de prensa . Abrir en una nueva ventana.