Dispone de 59 millones de euros y prevé beneficiar 1.500 empresas y 4.300 personas trabajadoras
El Plan de choque para el empleo: personas, empresas y territorio dispondrá de una dotación de 59,29 millones de euros para hacer frente a las consecuencias laborales y sociales de la crisis sanitaria de la Covid-19 y el Estado de Alarma. Este plan de choque forma parte del decreto ley de medidas urgentes del Gobierno de la Generalidad.
Las medidas darán apoyo a las personas trabajadoras y los colectivos en mayor situación de riesgo; a las personas trabajadoras autónomas, a las pequeñas empresas y las administraciones locales para que planifiquen estratégicamente la reactivación económica.
En total, se prevé beneficiar 1.500 empresas y 4.300 personas de manera directa, además de miles de personas de manera indirecta.
Con este plan, se activan de manera urgente entre mayo y junio seis líneas de políticas de empleo:
Apoyo a la planificación estratégica territorial para la reactivación socioeconómica
Presupuesto: 6,75 millones de euros
Destinatarios: Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, así como a todos los consejos comarcales para garantizar que esta medida llega a todo el territorio.
Se financia la contratación de personal técnico para un periodo de 12 meses para la coordinación de la elaboración del plan de reactivación socioeconómica, puesta en marcha y seguimiento.
Apoyo a la contratación de personas desempleadas: línea extraordinaria del programa ‘Trabajo y formación’
Presupuesto: 15 millones de euros
Destinatarios: Entidades locales para que contraten 1.120 personas con contratos de 9 meses a jornada completa.
Línea extraordinaria y urgente del programa «Trabajo y formación» del SOC. Incluye una línea dirigida a personas inscritas como demandantes de empleo a partir del 16 de marzo de 2020, y otra dirigida a personas en riesgo de caer en situación de paro de larga duración.
Apoyo a las personas trabajadoras autónomas
Consolida’t
Presupuesto: 1,04 millones de euros
Destinatarios: personas trabajadoras autónomas
Garantía juvenil
Presupuesto: 12 millones de euros
Destinatarios: 200 jóvenes
Apoyo al mantenimiento de los puestos de trabajo
Presupuesto: 5 millones de euros
Destinatarios: 1.100 microempresas que tengan contratadas hasta diez personas trabajadoras y que hayan mantenido la plantilla.
Ayuda del 50% del salario mínimo interprofesional para un máximo de tres personas trabajadoras y durante seis meses, o la parte proporcional equivalente en el caso de contratos a jornada parcial.
Apoyo a microempresas, personas trabajadoras autónomas y empresas cooperativas y de la economía social
Presupuesto: 5,5 millones de euros
Destinatarios: 250 proyectos
Medidas para el impulso de proyectos de transformación digital y de nuevos modelos de negocio y actividad económica con el objetivo del mantenimiento del empleo y la mejora de la empleabilidad.
Apoyo a la financiación
Presupuesto: 14 millones de euros
Destinatarios: 170 empresas sociales y cooperativas
Línea complementaria a las ya existentes, creada en el marco de la crisis de la Covid-19, para ofrecer préstamos a empresas de la economía social, cooperativas y tercer sector.
Son medidas centradas en las personas trabajadoras, las pequeñas empresas, los trabajadores autónomos, las cooperativas, empresas de la economía social y las administraciones locales
Más información
Decreto ley con nuevas medidas urgentes para hacer frente a la Covid-19 . Abrir en una nueva ventana.
Nota de prensa . Abrir en una nueva ventana.