Se habilitará un sistema gratuito de generación y registro de facturas electrónicas para los proveedores
El Gobierno ha aprobado la puesta en marcha de un conjunto de medidas para reducir el periodo medio de pago a proveedores (PMP) de la Generalitat y de su sector público, las que agilizan la tramitación de facturas, generalizan la implementación de la factura electrónica y ajustan los plazos de gestión de los pagos.
El objetivo es situar el PMP de la Generalidad por debajo de los 30 dÃas, tanto en la Generalitat como a su sector público.
Tramitación de facturas
Se establece un plazo máximo en el trámite de conformidad de las facturas y se agiliza el retorno de aquellas que deban subsanarse.
Se incorporarán indicadores de seguimiento a los sistemas informáticos corporativos para supervisar los estados de tramitación de las facturas en todo el sector público.
Desde el 1 de diciembre de 2020, se rechazará el registro contable de facturas todas aquellas que excedan un perÃodo de seis meses desde su registro sin haber sido debidamente conformadas por el órgano correspondiente; a partir del dÃa 1 de abril de 2021, este periodo máximo se rebaja a cuatro meses.
Factura electrónica
En los pliegos de cláusulas administrativas de los contratos, asà como en la formalización de los convenios, se establece la obligación de presentar las facturas en formato electrónico (las facturas en papel sólo podrán emitirse de forma excepcional)
Se habilitará en el plazo de seis meses un generador gratuito de facturas electrónicas para los proveedores, dirigido especialmente a las pequeñas y medianas empresas. El objetivo es que, una vez generada la factura, ésta se registre automáticamente en el registro contable de facturas de la Generalidad.
Las facturas en papel se incorporarán al sistema informático económico y financiero corporativo mediante un proceso homologado de digitalización segura de facturas.
Gestión de los pagos de las facturas
Se priorizará el pago según la fecha de vencimiento o antigüedad de la factura.
Se aumentará la frecuencia de remesas de pagos para ajustar al máximo los plazos y la disponibilidad del sistema corporativo de centralización de tesorerÃa.
Se hará seguimiento de las entidades que, de manera reiterada, tengan un PMP superior al que establece la normativa, para analizar las causas que lo motivan.
El objetivo es situarse que el próximo año en un plazo medio por debajo de los 30 dÃas
Más información
Nota de prensa . Abrir en una nueva ventana.