Por su lucha por la igualdad de las lenguas y por la descripción sensible y despiadada de la situación social y política de su país
Ngugi wa Thiong’o
El escritor y activista keniano Ngugi wa Thiong’o ha ganado la XXXI edición del Premio Internacional Cataluña por su distinguida y arriesgada obra literaria y por su defensa de las lenguas africanas, basada en la noción del idioma como cultura y memoria colectiva.
El Premio Internacional Cataluña lo otorga anualmente el Gobierno y se concede a aquellas personas que han contribuido decisivamente con su trabajo creador a desarrollar los valores culturales, científicos o humanos en todo el mundo.
Ngugi wa Thiong’o es uno de los autores africanos más prolíficos y reconocidos. El jurado ha valorado como el escritor mezcla la profundidad de las tradiciones africanas con una descripción sensible y despiadada de la situación social y política de su país, Kenia.
Han concurrido a la edición de este año 74 candidaturas procedentes de 35 países. Las candidaturas han sido presentadas por academias; centros culturales o de investigación y otras instituciones similares, y por los miembros del jurado, el cual está formado por personalidades relevantes del mundo de la ciencia, las artes y la cultura.
El Premio, que tiene una dotación de 80.000 euros y la escultura ‘La llave y la letra’, de Antoni Tàpies, se entregará el primer trimestre del año 2020.
El Premio es otorgado a aquellas personas que contribuyen a desarrollar los valores culturales, científicos o humanos en todo el mundo
Más información
Premio Internacional Cataluña 2019 . Abrir en una nueva ventana.