La instalación estará ubicada en la zona central del futuro parque Campus Diagonal-Besòs
El Bosque de huellas será especialmente visible desde la Ronda Litoral
El Bosque de huellas, del artista Francesc Abad, estará formado por 1.686 tubos de hierro que estarán dispuestos en 36 filas. Cada tubo tendrá 6 metros de altura y 50 milímetros de diámetro. Estarán situados sobre una huella digital de 12 metros de largo y casi 8 metros de ancho.
Representarán la singularidad de cada una de las 1.686 personas que fueron fusiladas por el franquismo en el Camp de la Bota entre los años 1939 y 1952.
Es una imagen inspirada en la cita «Hay que pasar el cepillo a contrapelo por la historia», del filósofo Walter Benjamin.
Parque memorial con itinerarios
El Bosque de huellas será especialmente visible desde la Ronda Litoral. Estará ubicado en una zona central del futuro parque Campus Diagonal-Besòs, que el Consorcio del Besòs está construyendo en unos terrenos ubicados entre el Foro y el barrio de la Mina. Una parte de este espacio formaba parte del antiguo Campo de la Bota.
El proyecto artístico prevé convertir el lugar en un parque memorial, con la creación de itinerarios que recorran los proyectos memoriales realizados anteriormente en la zona.
Un monumento con casi 1.700 tubos de hierro recordará las personas fusiladas en el Camp de la Bota
Más información
Nota de prensa . Abrir en una nueva ventana.
Memorial democrático . Abrir en una nueva ventana.