Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Detenida por presuntamente introducir unos 100.000 euros falsos en tiendas de Barcelona

Detenida por presuntamente introducir unos 100.000 euros falsos en tiendas de Barcelona

0

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

Los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer por presuntamente introducir en comercios de Barcelona unos 100.000 euros con más de 2.000 billetes falsos de 20 y 50 euros, informan este sábado en un comunicado.

La investigada, sin antecedentes, fue detenida el 6 de mayo y “explicó que había hecho el salto a la delincuencia después de quedarse sin ingresos y ver que no podía continuar manteniendo su alto nivel de vida”, según el comunicado.

Fabricó billetes desde finales de 2021 y los usó en tiendas de la ciudad, pero su identificación ha sido complicada porque cambiaba de distrito cada día y se camuflaba con una peluca, mascarilla y gafas de sol.

Los Mossos investigaban desde principios del 2022, tras haber detectado dos nuevas falsificaciones de billetes de 20 y 50 euros que se introducían en comercios.

Habían descubierto que eran falsificaciones de muy buena calidad y con ciertas similitudes, por lo que podían ser obra de una misma persona.

Leer más:  Katz reafirma que Israel seguirá con su ofensiva en Gaza hasta que se liberen a los secuestrados

LA DESARTICULACIÓN

Unos comerciantes de Sants Montjuïc avisaron a los Mossos d’Esquadra de que una mujer estaba haciendo pequeñas compras con billetes falsos.

Los agentes encontraron a la mujer 9 billetes falsos de 20 y 50 euros, por lo que avisaron a la Unidad Central de Falsificación de Moneda, que confirmaron similitudes con los billetes decomisados antes.

El juez autorizó un registro de su dúplex, en el distrito de Nou Barris, donde encontraron un laboratorio artesanal equipado para la falsificación de billetes.

Había un ordenador portátil con imágenes de billetes falsificados, una impresora inkjek de gran calidad, hojas en blanco de alto gramaje (75% de algodón y 25% de lino), hologramas de billetes de 50 euros y bandas holográficas de los de 20 euros, tampones con imágenes y herramientas para cortar el papel.

También había hojas con impresiones de billetes de 20 y 50 aún sin cortar, más de 50.000 euros en billetes falsificados y una libreta donde anotaba los billetes realizados y sus posibles mejoras.

Leer más:  Armenter (ACA): el río Besòs proporcionará más del "10%" del agua potable consumida en el área metropolitana de Barcelona

EL AUGE DE LAS FALSIFICACIONES

Por otra parte, con la coordinación de Europol, los Mossos, la Policía Nacional y los Carabinieri (Italia) desarticularon el 13 de febrero una organización paquistaní que fabricaba billetes de 100 euros de gran calidad a Italia.

Un mes después, la operación ‘Romina’ desarticuló una organización albanesa que, además de dedicarse al tráfico de drogas y narcoasaltos, falsificaba monedas y estaba vinculada al laboratorio de falsificación de billetes de 500 euros más grande de Europa.

Otra operación también coordinada por Europol desarticuló el 10 de abril en Toledo el taller más grande e importante de Europa en la última década, de falsificación de monedas de 2 euros.


- Te recomendamos -