Inicio Castilla y León «Exposición ‘Religiosidad Popular’ en el centro e-LEA de Urueña, con piezas de...

«Exposición ‘Religiosidad Popular’ en el centro e-LEA de Urueña, con piezas de la etnógrafa Christiane Kugel»

0

URUEÑA (VALLADOLID), 19 (EUROPA PRESS)

El Centro e-LEA de la localidad vallisoletana de Urueña acoge desde este martes una nueva exposición permanente, ‘Religiosidad Popular’, que muestra una selección de las más de 5.000 piezas que componen la colección de la etnógrafa Christiane E. Kugel, afincada en Granada desde 1975 y fallecida en 2020,

Durante 45 años Kugel se dedicó al estudio y coleccionismo de diversas piezas que expresaran lo más profundo de la fe de las personas en su ámbito más personal y familiar, algunas de las cuales se pueden ver en esta exposición, organizada de manera conjunta por la Fundación Joaquín Díaz y la Fundación Jorge Guillén.

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha asistido a la inauguración de una exposición y ha aseverado que esta muestra «consolida el camino expositivo de los últimos años», en los que el centro ha contado con «exposiciones de altísimo interés», como la dedicada a los Abecedarios o la última muestra, que ha recorrido el mundo de las palabras y las cosas en la obra de Miguel Delibes.

«Más allá de la fe personal de cada uno, esta muestra nos ofrece un recorrido por las creencias y la religiosidad personal y familiar, lo que constituye una forma de vivir la religión de manera íntima y espontánea que no busca justificarse ni legitimarse», ha aseverado Íscar.

La muestra ‘Religiosidad Popular’ se organiza en 12 secciones que muestran al visitante cientos de pequeños objetos vinculados a la forma individual de vivir la religiosidad y que han sido utilizados en muy diferentes ámbitos sociales. La mayoría de los objetos proceden de España, especialmente Andalucía, pero también de México.

Así, en esta exposición se pueden ver diferentes pinturas, figuras e imágenes, pero también reliquias, rosarios, libros de dedicatorias, ropa ceremonial, objetos de devoción, libros, escapularios, estampas, recordatorios, foros y pilas para agua bendita, medallas, broches, velas, menaje o exvotos, entre otros objetos.

Se trata de la quinta exposición que se organiza siguiendo el nuevomodelo expositivo que, desde el año 2014, viene desarrollando la Diputación de Valladolid y que supone una rotación de los contenidos de la exposición permanente del Centro e-LEA, con el objetivo de ofrecer nuevas propuestas a los visitantes que acuden a la Villa del Libro de Urueña, siempre vinculadas al papel impreso.


- Te recomendamos -