La necesidad actual de descarbonizar la sociedad y las diferentes actividades económicas obligan a poner en marcha nuevos procesos que permitan llevar a cabo este propósito a la vez que se garantiza el abastecimiento de materias primas a los distintos sectores productivos. Es el caso de la industria, que requiere productos quÃmicos y combustibles de alto valor como el metanol, cuya producción se realiza a partir de gas natural, con sus consecuentes emisiones de CO2. Existen, sin embargo, nuevos métodos de producción que utilizan hidrógeno y CO2 procedente de otros procesos industriales, contribuyendo asà a la reducción de emisiones de los mismos. Si la producción de este hidrógeno se realiza a través de fuentes renovables, producir metanol podrÃa llegar a ser completamente sostenible.
No obstante, el bajo coste de la obtención de hidrógeno a partir de hidrocarburos hace que sea la forma más común en la actualidad. Por ello, la reducción de costes en la fabricación de electrolizadores sin metales nobles crÃticos, muy raros y costosos, aumentarÃa la competitividad de la producción de hidrógeno por electrólisis, haciéndola más atractiva que otros métodos más contaminantes. Además, la Fundación Hidrógeno Aragón y la Asociación Chilena de Hidrógeno han suscrito un memorando de colaboración que permitirá intercambiar experiencias en el desarrollo de proyecto y en la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales que beneficien a las empresas que trabajan en este campo de la investigación. Con esta nueva alianza, la Fundación amplÃa su red de colaboración con colectivos internacionales, fortalecida en 2015 con la Asociación Escocesa del Hidrogeno y Pilas de combustible (SHFCA), buscando oportunidades de negocio en el ámbito de las energÃas renovables y el hidrógeno, no solo para la propia entidad sino para las empresas de Aragón.
La Fundación propicia la investigación, el desarrollo tecnológico, la adaptación industrial y la implantación de proyectos basados en energÃas sostenibles que hagan posible la innovación tecnológica y promuevan la sostenibilidad energética y medioambiental. En los últimos años, la Fundación Hidrógeno Aragón ha intensificado su actividad en iniciativas que afrontan el reto de la transición energética y contribuyen a la descarbonización del transporte y del sector energético, retos en los que el hidrógeno está llamado a jugar un importante papel por su sostenibilidad, versatilidad y transversalidad, en lÃnea con lo que las principales estrategias e instituciones de ámbito europeo y mundial están propugnando.