El BoletÃn Oficial de Aragón publica hoy las órdenes que regulan la convocatoria de subvenciones a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 dÃas hábiles en el caso de las entidades sin ánimo de lucro y de 10 dÃas hábiles en el caso de las entidades locales. Los plazos de computarán a partir del dÃa siguiente de la fecha de la publicación de las convocatorias en el “BoletÃn Oficial de Aragón”.
Esta iniciativa viene a sumarse a los convenios suscritos recientemente por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte –a través de la Dirección General de PolÃtica LingüÃstica– con siete comarcas aragoneses para la promoción de la lengua aragonesa y sus variedades dialectales, y el catalán de Aragón, dotados con un presupuesto total de 35.000 euros.
En virtud de estos acuerdos, la comarca del Alto Gállego desarrollará una audioguÃa multilingüe accesible desde una app móvil para la ruta cultural y turÃstica de las Iglesias de Serrablo. La comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca pondrá en marcha un programa de animación lectora en catalán en las ludotecas infantiles de verano, bajo el nombre de “Contes d’estiu” (3.500 euros), además de publicar unos folletos de toponimia (1.500 euros). La comarca de Matarraña/Matarranya destinará la subvención a actividades culturales y patrimoniales de promoción y difusión del catalán de Aragón (1.700 euros), a la edición de un cuento tradicional de la zona (2.300 euros) y a la publicación de folletos de toponimia (1.000 euros).
La comarca de Hoya de Huesca/Plana de Uesca invertirá 2.500 euros en un estudio de investigación de toponimia aragonesa en la zona sur de la comarca, 2.000 euros a trabajos de preimpresión y materiales de un libro en aragonés y 500 más para participar en la edición del volumen III de la Compilación de Huesca. El importe Ãntegro concedido a La Jacetania irá a parar al desarrollo e implantación de una audioguÃa multilingüe accesible desde una app móvil para la ruta cultural y turÃstica del Camino de Santiago en la zona. La Ribagorza repartirá este montante de 5.000 euros en trabajos relacionados con la toponimia, la colaboración con un proyecto de socialización de las lenguas de la comarca y la participación en la edición de una publicación escolar. Por último, la comarca de Sobrarbe financiará gracias a esta subvención la organización y gestión y la dotación del Premio Espiello del programa Agora x l’aragonés, y en la programación de la sección correspondiente del Festival Internacional de Documental Etnográfico.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte realizará estas aportaciones dentro de sus competencias en materia de polÃtica lingüÃstica, cuya Dirección General ayuda en el impulso a la enseñanza de las lenguas propias de Aragón en todos los niveles y etapas, promociona la investigación del patrimonio lingüÃstico aragonés, asà como coordina y colabora con otras administraciones y entidades en la implementación de programas y planes especÃficos para el efectivo uso y normalización social de las lenguas propias de Aragón en las zonas de utilización predominante.