SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)
El Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla ha acogido una jornada de formación impartida por el Oficial Member de Forbes en Estados Unidos, socio en España de ActionCOACH y asesor estratégico de empresas, José Luis González, en la que ha aportado a los asociados del colegio las claves para impulsar su productividad a través de la gestión del tiempo y el uso de herramientas digitales.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, María Dolores García, ha expresado que “con esta ponencia se pretende concienciar a los colegiados de la importancia que tiene el coste de la estructura de sus despachos y la necesidad de ser eficaces para ahorrar tiempo y optimizar los ingresos”. “Hay que darse cuenta de lo que cuesta un despacho de administración de fincas y ajustar que los honorarios sean acordes con el servicio que prestamos y lo que percibimos por él”, ha apostillado en una nota.
Asimismo, González ha explicado la metodología de funcionamiento que ha diseñado para pymes y autónomos, al tiempo que ha comunicado algunas de las estrategias que implementa para que las empresas den servicio de manera ordenada. El taller ha estado enfocado en potenciar la productividad y modernizar las prácticas empresariales, congregando así a profesionales del sector en un ambiente colaborativo.
Igualmente, el ponente ha compartido su experiencia desde el ‘mentoring’ profesional y ha manifestado, a través de casos prácticos, las estrategias que mejor le funcionan en la gestión empresarial. Durante su presentación, ha destacado la importancia de adaptarse a la evolución del sector, incentivando a los participantes a incorporar nuevas formas de trabajo digitales para impulsar la rentabilidad, dando prioridad a la modernización de sus estructuras empresariales para que las empresas sean competitivas, así como la necesidad de generar sinergias colaborativas entre ellos.
Por último, el ‘coach’ ha resaltado en la ponencia que “la tecnología es un factor clave para mejorar la eficiencia de los procesos de cualquier tipo de actividad”. “Incorporar Inteligencia Artificial (IA) y procedimientos digitalizados será de gran ayuda porque ahorrará tiempo, dinero y dará eficacia”, ha concluido.
- Te recomendamos -