La consejera Carmen Crespo destaca la “apuesta por la infraestructura pública verde como base de la recuperación económica”
La ConsejerÃa de Agricultura, GanaderÃa, Pesca y Desarrollo Sostenible ha licitado la ejecución de las obras de construcción de los puntos limpios de los municipios sevillanos de Tomares y Mairena del Alcor y el de Berja, en AlmerÃa, con un presupuesto conjunto de 1,9 millones de euros. “En los tres casos, el plazo de ejecución prevista de estos proyectos, financiados en un 80% con fondos Feder, es de cuatro meses. En el municipio tomareño se generarán 990 jornales, en el mairenero serán alrededor de 635, mientras que en el de Berja serán otros 600. Además, supondrán la creación de cinco empleos directos para su explotación”, ha explicado la consejera Carmen Crespo.
En la instalación de los puntos limpios, al margen de ajustarse a lo dispuesto en la Unión Europea sobre gestión de residuos, se fijan condiciones especiales de ejecución de carácter medioambiental como la utilización de materiales reciclados. “Apoyamos la recuperación económica a través de la apuesta por la infraestructura pública verde”, ha afirmado la consejera.
El punto de recogida selectiva de Tomares dará servicio a más de 25.000 personas, se ubicará en la prolongación de la calle MarÃa Moliner, sobre una superficie de 5.375 metros cuadrados, tras una inversión de 790.000 euros. Se procesarán, principalmente, papel y cartón, vidrio, envases no contaminados, ropa y tejidos, muebles, enseres domésticos y maderas, chatarra y escombros y restos de obras de pequeñas reformas, asà como residuos especiales domiciliarios como pinturas, envases vacÃos contaminados, aerosoles, fotografÃas y radiografÃas, fluorescentes y lámparas afines, pilas y baterÃas, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, aceites usados de cocina y automoción, aparatos eléctricos y electrónicos y electrodomésticos.
En el caso de Mairena del Alcor, la infraestructura, con idéntico uso, dará servicio a los más de 23.500 habitantes. Estará situado en una parcela de titularidad municipal de la ampliación del PolÃgono Industrial de Gandul, en la calle Camino del Chorrillo, y contará con un presupuesto de 502.000 euros.
El punto de recogida selectiva en Berja se ubicará en la calle Cuesta de la Fuente, en la parte alta del PolÃgono Industrial La Tomillera, sobre una superficie de 1.565 metros cuadrados y permitirá gestionar 6.034 toneladas anuales de residuos. Está dotado con un presupuesto base de 621.000 euros y que dará respuesta a una población de más de 12.000 personas.
“La implantación de estas instalaciones tiene como objetivo la adaptación de la gestión de residuos a lo establecido en las normativas y directrices nacionales y comunitarias al respecto. El objetivo fundamental es la reducción en origen, reciclaje y reutilización de los residuos en general, asà como la adecuada gestión y tratamiento”, ha destacado Crespo.
“Estos centros de recogida de residuos son elementos clave en la apuesta decidida del Gobierno de AndalucÃa por la economÃa circular”, ha señalado Crespo, quien ha recordado que el Ejecutivo andaluz ya ha elaborado un primer borrador del Anteproyecto de la Ley de EconomÃa Circular que sitúa a AndalucÃa a la vanguardia. “Nos adelantamos en una ley que permitirá dar un paso adelante en la preservación del medio ambiente y en el desarrollo sostenible, lo que se traduce en más oportunidades y empleo”, ha señalado.
EconomÃa circular
La titular del ramo ha explicado que “la economÃa circular empieza en casa y que la concienciación ciudadana es clave, asà como la obligación de la Administración de poner en marcha las infraestructuras necesarias para dar respuesta a lo que pedimos al ciudadano. Es básico dejar atrás el modelo de ‘fabricar, usar y tirar’ para extender la vida útil de los productos y reducir los residuos que generamos”.
La economÃa circular es uno de los ejes de la Revolución Verde de AndalucÃa. “Damos un gran paso al fomentar un uso racional y sostenible de los recursos naturales, haciendo compatible el respeto al medio ambiente con el crecimiento económico y la generación de nuevas oportunidades, algo tan necesario en estos momentos”, ha añadido.