El suburbano incorpora un sistema pionero que mide el grado de ocupación de las 21 estaciones con las imágenes de las cámaras
Metro de Sevilla se abona a la tecnologÃa punta para hacer frente a posibles aglomeraciones en sus estaciones. El suburbano pone a disposición sus más de 200 cámaras de video-vigilancia al servicio de un novedoso sistema de control que permitirá conocer en tiempo real el volumen de viajeros y la ocupación real de los andenes y vestÃbulos de sus 21 estaciones. Este dispositivo de análisis de las imágenes y su procesamiento analÃtico permite contar con todos los datos e manera rápida y eficaz para saber si es necesario ajustar la oferta mediante el refuerzo con trenes dobles, lanzaderas o la apertura de tornos.
El sistema, que es pionero en España por su soporte tecnológico y por dar cobertura a una lÃnea completa de metro (21 estaciones y 18 kilómetros), utiliza la imagen recibida de las más de 200 cámaras del circuito de video-vigilancia y las analiza en tiempo real para valorar en qué situación se encuentra cada zona en cuanto a nivel de ocupación. El sistema es además inteligente, ya que va adquiriendo conocimiento en función de la experiencia y se va adaptando a diferentes condiciones de las grabaciones, como son, por ejemplo, la luminosidad de las salidas y puestas de sol en las estaciones en superficie. También distingue entre personas esperando el tren y aquellos que se bajan del mismo.
Con las imágenes de las cámaras, el sistema clasifica la situación de dicha zona de modo que puede notificar diferentes niveles de ocupación, que se califican de alta, media o baja ocupación, y muestra la información en un videowall especÃfico ubicado de la sala de control del Metro de Sevilla, adscrita a la Agencia de Obra Pública de la Junta de AndalucÃa.
Esta información permitirá al personal de Metro de Sevilla gestionar el servicio y adaptarlo de una manera ágil a la situación real, tanto en servicio ordinario como en servicios o situaciones especiales, como las que han sido, hasta la llegada de la pandemia, eventos como la Semana Santa o la Feria de Abril o la disputa de los partidos como local del Sevilla Fútbol Club.
Si el metropolitano hispalense ya se caracteriza por su capacidad de adaptarse rápidamente a cada situación, con esta nueva herramienta va a ser aún más eficiente a la hora de adecuarse a las necesidades de los viajeros con medidas como establecer trenes lanzadera (dobles composiciones que duplican la capacidad de transporte); operar temporalmente con dos bucles (circuitos) de trenes en lugar de uno; introducir trenes de refuerzo o demorar la retirada de trenes en caso necesario y, en situaciones concretas, regular los accesos a estaciones, realizar aperturas totales de los tornos de salida o evitar que algunos trenes efectúen parada en determinadas estaciones.
La lÃnea 1 del metro de Sevilla ha incorporado desde su inauguración soluciones tecnológicas avanzadas para prestar un servicio de transporte más eficiente, seguro y de calidad para sus usuarios. A sus sistemas de puertas de andén, de conducción automática entre estaciones, o de validación de tÃtulos de viaje con tarjetas sin contacto (contactless) y recarga online de los billetes.