Inicio andalucía La Policía Local de Torremolinos ha emitido más de 100 actas por...

La Policía Local de Torremolinos ha emitido más de 100 actas por infracciones relacionadas con el uso de patinetes eléctricos

0

TORREMOLINOS (MÁLAGA), 19 (EUROPA PRESS)

La Policía Local de Torremolinos (Málaga) ha levantado 115 actas por infracciones durante la campaña especial impulsada junto al Ayuntamiento para vigilar el cumplimiento de las normas de circulación y uso de patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal (VMP) iniciada el pasado 25 de agosto.

En concreto, se han tramitado 60 denuncias por ir dos personas en el mismo patinete, 30 por circular a velocidad superior a la permitida, 15 por circular en sentido contrario al de circulación y diez por circular por zona peatonal (aceras), según han informado desde el Consistorio en un comunicado.

Los agentes han realizado controles a este tipo de vehículos en el Paseo Marítimo, Plaza Costa del Sol, Plaza de la Nogalera, Calle San Miguel, Cuesta de las Mercedes o Avenida Carlota Alessandri, entre otras zonas.

Como recuerdan, está prohibido que estos vehículos circulen por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en el ámbito urbano. Tampoco se permite que circulen con más de una persona, así como el uso de auriculares o teléfonos móviles durante su conducción.

Leer más:  "Líder del PSE insta a no perder tiempo y solicita responsabilidad de todos para investir a Sánchez"

Otra de las prohibiciones cuando se circula con un patinete eléctrico o VMP es la de exceder los 25 kilómetros por hora y, por último, tampoco se permite conducir sin alumbrado o prendas reflectantes durante la noche o cuando haya visibilidad reducida.

Asimismo, advierten que quienes circulen en patinete eléctrico deben cumplir con las normas básicas de circulación y que es obligatorio que estos vehículos cuenten con sistema de frenado y dispositivo de advertencia acústica, así como con luces y dispositivos reflectantes traseros y delanteros. Se aconseja además el uso de casco, de seguro de responsabilidad civil y de chaleco reflectante.

En lo que respecta a infracciones y sanciones asociadas, conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas puede acarrear una multa de entre 500 euros y 1.000 euros en función de la tasa de alcohol o de 1.000 euros si se trata de drogas. Para quienes usen el teléfono móvil mientras conduzcan, lleven auriculares o no usen alumbrado o prendas reflectantes durante la noche, la multa establecida es de 200 euros. En los casos en los que circulen dos o más personas en el vehículo, la sanción es de 100 euros.

Leer más:  CaixaBank impulsa la internacionalización de empresas andaluzas en Córdoba a través de la 'Jornada Puerta al Exterior'

- Te recomendamos -