El vicepresidente Juan MarÃn anuncia que este sello también estará disponible para las playas y el sector de la hostelerÃa
El vicepresidente de la Junta de AndalucÃa y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan MarÃn, ha informado este miércoles de que el distintivo gratuito y voluntario ‘AndalucÃa Segura’ estará disponible a partir del próximo lunes para todas las empresas turÃsticas que estén interesadas y que ya estén inscritas en el Registro TurÃstico de Actividades. «Es un valor añadido a nuestras empresas y un reconocimiento a su profesionalidad y a su capacidad para adaptarse a estas nuevas circunstancias». Asà lo ha explicado en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del gabinete de crisis de la Junta de AndalucÃa a consecuencia de la crisis sanitaria por el Covid-19.
Después de que la semana pasada se presentara el logotipo, el consejero de Turismo ha explicado que ya se ha elaborado una GuÃa General (76 páginas) que recoge todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Gobierno de la nación en cada una de las actividades turÃsticas.
En dicha guÃa se puede consultar información de qué es, para qué sirve y cómo se puede conseguir el distintivo. Además aparecen las normas para cada uno de los segmentos, incluidos la hostelerÃa y las playas aunque no entran dentro de las competencias directas de la ConsejerÃa de Turismo. Desde este miércoles está alojada en un apartado especial de la página web de Turismo de AndalucÃa.
Junto a la guÃa se han preparado unos dÃpticos en los que de forma sencilla y gráfica se resumen los puntos más importantes de la guÃa. Se han elaborado sobre las actividades turÃsticas que ahora mismo figuran en el registro de la consejerÃa: agencias de viajes, alojamientos, balnearios, campos de golf, guÃas de turismo, oficinas de información turÃstica y turismo activo y de naturaleza.
Las empresas que estén interesadas podrán obtener el distintivo a partir de la misma página www.andalucia.org/segura o entrando directamente en el registro que está alojado en la página web de la ConsejerÃa de Turismo.
Una vez dentro del registro, habrá que firmar una declaración responsable de que las empresas cumplen con todos los requisitos recogidos en la guÃa para su actividad concreta. El distintivo será entregado de forma digital con su propio código QR para que lo puedan adaptar al formato que deseen. Los negocios que aún no están inscritos en el Registro de Turismo primero tendrán que registrarse y después podrán conseguir el distintivo ‘AndalucÃa Segura’.
Se ha habilitado un apartado para incluir a la hostelerÃa en cuanto a su vinculación con la actividad turÃstica en las categorÃas Restauración y Catering TurÃsticos. No estaban incluidos en el registro hasta ahora, pero sà a efectos estadÃsticos y conocimiento de la oferta turÃstica.
MarÃn también ha explicado la posibilidad de que las playas puedan tener el distintivo si cumplen con todas las recomendaciones establecidas. Dado que se trata de una competencia municipal, en el caso de las playas serán los propios ayuntamientos quienes podrán solicitarlo a la ConsejerÃa de Turismo, a través de sus delegaciones provinciales, para colocarlo en sus playas en el formato que consideren oportuno.
Por último, el vicepresidente andaluz ha detallado que el siguiente paso en el que se trabaja es en el de la verificación. «Se hará a través de personal cualificado y mediante un proceso de inspección por muestreo similar al que se hace en consumo», ha indicado.