El Gobierno andaluz valora disponer de protocolos de actuación ante situaciones como las causadas por el Covid-19, igual que se elaboran estrategias frente a catástrofes naturales
La Junta de AndalucÃa está realizando un importante trabajo de coordinación entre las distintas consejerÃas para dar respuesta a las necesidades de las familias de la comunidad autónoma en el nuevo escenario provocado por la crisis sanitaria del coronavirus. Entre estas medidas que se ponen en marcha destacan, por ejemplo, la implantación de la ‘tarjeta monedero’ o el impulso del Plan Vive.
Con tal motivo, se ha celebrado por videoconferencia la tercera reunión de la Comisión Intersectorial de Familias de AndalucÃa (CIFA), con la presencia de representantes de todas las consejerÃas de la Junta. En la cita, se abordaron las nuevas medidas que se deben implementar a propuesta de cada una de ellas y el ajuste de otras ya en funcionamiento para dar respuesta a dichos núcleos familiares.
La titular de la SecretarÃa General de Familias, dependiente de la ConsejerÃa de Salud y Familias, planteó la necesidad de dar un nuevo impulso a dichas medidas, atendiendo a esta nueva realidad que ha generado el Covid-19 y a su diversidad. Ana Carmen Mata señaló que, al igual que se elaboran planes para hacer frente a catástrofes naturales, serÃa de gran utilidad establecer protocolos para las familias ante situaciones como la causada por el coronavirus.
En esas actuaciones contarÃa con un papel destacado la digitalización y la apuesta por las nuevas tecnologÃas para mejorar la vida de las familias. Además, se incidirÃa en claves de cohesión familiar, seguridad, resolución de conflictos, gestión del tiempo, actividades de la vida diaria y consejos en estilos y formas de vida sana.
Desde la ConsejerÃa de Igualdad, PolÃticas Sociales y Conciliación, que ha establecido subvenciones excepcionales por una cuantÃa de 17.000.000 de euros, destacaron la implantación de las ‘tarjetas monedero’. Se distribuirán a 20.000 unidades familiares en situación de vulnerabilidad ocasionada por el Covid-19, durante 5 meses, destinadas a la adquisición de productos de alimentación, limpieza e higiene.
El Consejo de Gobierno, ante el aumento de familias incapaces de cubrir las necesidades básicas de todos sus miembros, aprobó la puesta en marcha de estrategias de garantÃa alimentaria por las que se están dando tres comidas diarias a unos 20.000 niños y niñas de AndalucÃa.
Acceso a vivienda de los jóvenes
Por su parte, los representantes de la ConsejerÃa de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio destacaron en la reunión el impulso, en materia de vivienda, del Plan Vive. Pensando en el fomento de la natalidad y en el reto demográfico, ofrece el apoyo a la emancipación de los jóvenes en lo que respecta al acceso a una vivienda y, en consecuencia, a su capacidad de formar una familia.
En dicho plan se reconoce la importancia de las organizaciones y asociaciones que desarrollan su actividad con sectores de población vulnerables como los de especial protección, entre los que se encuentran las familias monoparentales y familias numerosas.
Atendiendo al nuevo escenario social provocado por la pandemia, la ConsejerÃa de la Presidencia, Administración Pública e Interior destacó la importancia del teletrabajo en la Administración Pública. Además, resaltó la necesidad de reorganizar las tareas administrativas que tendrán un impacto directo en la organización familiar y la conciliación.
En esta tercera reunión de la CIFA, se abordaron principalmente problemas ocasionados por el impacto del Covid-19 en los núcleos familiares. Aun asÃ, la Comisión acordó seguir trabajando en medidas que se puedan aplicar en el momento actual y medidas de futuro que tengan un impacto directo en las familias.