El pasado sábado se inició la ejecución de la Fase II del Plan de Actuación de Control de los mosquitos que propagan este virus
La Junta de AndalucÃa comenzó el fin de semana la ejecución de la Fase II del Plan de Actuación de Control de los mosquitos que propagan el virus de la fiebre del Nilo. Concretamente, se iniciaron las actuaciones el pasado sábado con el traslado de los equipos humanos y técnicos a la zona, y este lunes se inician las labores de diagnosis, tratamiento y fumigación con drones en los cascos urbanos de las poblaciones de Coria del RÃo y La Puebla del RÃo, en Sevilla. A partir del miércoles empezarán a realizar esas fumigaciones con los drones en zonas especÃficas de pantanales y arrozales.
Las acciones que van a llevarse a cabo comprenden la ampliación del perÃmetro de actuación más allá de los núcleos urbanos de estas poblaciones, con intervenciones en zonas periurbanas y también en áreas crÃticas que puedan detectarse en el medio natural. Los tratamientos consistirán en la aplicación de productos biocidas selectivos frente a las larvas de los mosquitos en sus lugares de reproducción, para cortar asà el ciclo de vida de los insectos y poder prevenir que éstos sigan multiplicándose.
Adicionalmente, se llevarán a cabo tratamientos adulticidas localizados y controlados, en puntos donde se detecten refugios de adultos de mosquitos. Se realizará también un detallado diagnóstico de situación de las zonas, que incluye un mapeo de todos los focos más vulnerables a la proliferación de mosquitos en ambos términos municipales. Todas las actuaciones serán supervisadas por un Grupo Técnico de Trabajo, conformado por técnicos de la Junta de AndalucÃa, ayuntamientos implicados y la empresa adjudicataria.
Entre la maquinaria de aplicación que se empleará, sumamente importante para asegurar la eficacia, se encuentran equipos de pulverización de productos a largo alcance, atomizadores de alta precisión, nebulizadores equipados a vehÃculos todoterreno y aplicaciones de productos larvicidas de origen biológico con drones en zonas concretas y delimitadas.
La Junta de AndalucÃa, desde el primer momento se mantuvo al lado de los ayuntamientos afectados ofreciendo soluciones y manteniendo desde el principio un diálogo permanente, asumiendo desde el Gobierno andaluz la coordinación de todas las administraciones implicadas.
La administración autonómica cumple su compromiso de una manera rápida y eficaz, tomando decisiones y ejecutándolas para poder erradicar el brote de la forma más segura y eficiente, con la salud de los ciudadanos como prioridad.
La empresa encargada de la ejecución de la vigilancia y control de mosquitos será Laboratorios LokÃmica, con amplia experiencia en el control de insectos en grandes zonas inundables, incluyendo tanto zonas urbanas como humedales y parques naturales.
Este Plan de Actuación se prolongará hasta finales de 2020, para atender cualquier contingencia que pueda surgir en las próximas semanas, asà como para ir construyendo también las bases del control preventivo de la misma de cara al año 2021.