La ampliación de la carretera Almonte-Matalascañas, el proyecto de la AutovÃa del Olivar o la rehabilitación del puente en Villa del RÃo figuran entre las actuaciones reactivadas
La ConsejerÃa de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha relanzado en los últimos dos dÃas proyectos que suman más de 7,2 millones de euros y que contribuirán a impulsar la economÃa y el empleo en AndalucÃa. Entre estos proyectos, que se han reactivado tras levantarse la suspensión de la contratación pública que impuso el Gobierno central durante las primeras semanas del estado de alarma, se encuentran la actualización de un tramo de la AutovÃa del Olivar, la ampliación de la carretera hasta Matalascañas (A-483) o la rehabilitación del puente de Villa del RÃo, en Córdoba, entre otros.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha subrayado el esfuerzo que está llevando a cabo la Junta de AndalucÃa para que la obra pública sea uno de los revulsivos para la reactivación económica de la comunidad autónoma. Carazo ha defendido la puesta en marcha de proyectos “vitales para dotar a AndalucÃa de las infraestructuras que necesita, pero también para relanzar la economÃa y contribuir a la creación de empleo. De hecho, sólo en este mes está previsto que la ConsejerÃa ponga en marcha contratos públicos por 115 millones de euros. De éstos, a finales de esta misma semana se ha anunciado la licitación de siete expedientes por un montante de 7,2 millones.
Entre los proyectos puestos en marcha destaca la mejora y rehabilitación del puente de Villa del RÃo sobre el rÃo Guadalquivir, en la provincia de Córdoba. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 4.508.513 euros y tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y asegurar que la vida útil de la estructura sea similar a la de una obra de nueva construcción. El puente fue proyectado en 1906 y concluido pocos años después, por lo que tras 110 años en servicio presenta grandes deficiencias. El proyecto ampliará la plataforma existente para aumentar la capacidad de la calzada y mejorar el sistema de drenaje, algo largamente demandado por la comarca del Alto Guadalquivir.
Asimismo, se ha licitado, por 1.683.253 euros, la mejora de la seguridad vial en la carretera La Roda de AndalucÃa-Campillos (A-365). Las obras se realizarán en un tramo de más de seis kilómetros con varias curvas peligrosas entre los términos municipales de Sierra de Yeguas y Campillos, en la provincia de Málaga. La actuación, que está financiada con fondos Feder, tiene un plazo de ejecución previsto de 14 meses una vez se inicie la obra.
Asimismo, la consejera Marifrán Carazo presentó este jueves a los empresarios del Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Escúzar, en Granada, el proyecto de adecuación de la carretera A-338 que conecta con dicha área industrial, que el Gobierno andaluz ha conseguido desbloquear tras años de espera. El proyecto que ahora se saca a licitación por 505.042 euros es “clave para mejorar las comunicaciones del polÃgono industrial y hacer de Granada y de AndalucÃa un referente internacional gracias a la candidatura europea para albergar el acelerador de partÃculas del Ifmif-Dones”, según explicó la consejera.
La ampliación de la carretera Almonte-Matalascañas (A-483), en la provincia de Huelva, también ha cobrado nuevos brÃos en las últimas 48 horas, con la licitación del proyecto de construcción para la ampliación a tres carriles en el segundo tramo entre la variante de El RocÃo y Matalascañas. La redacción del proyecto, que cuenta con un presupuesto base de 152.762 euros y un plazo de ejecución de nueve meses, se suma a la tramitación, ya avanzada, del primer tramo entre Almonte y la variante de la aldea, que se retomó la pasada semana con la apertura de las mesas de contratación pública.
Otro proyecto retomado es la AutovÃa del Olivar. Esta semana se ha licitado, por un importe de 77.188 euros, la actualización y revisión del proyecto de construcción de la AutovÃa del Olivar (A-316) en el tramo entre Martos y la intersección con la A-6051 que comunica con Alcaudete, en la provincia de Jaén. Este tramo empezó a fraguarse hace 15 años y llegó a contar con un proyecto en 2010 que nunca llegó a ponerse en marcha, por lo que se quedó obsoleto.
También se ha iniciado la tramitación de carril BUS-VAO reversible en el puente de la Señorita, que comunica Camas con Sevilla. Esta actuación, financiada también con fondos Feder, permitirá una conexión más directa entre la estación de autobuses de Plaza de Armas y el Aljarafe sevillano. La obra, que es una apuesta por la movilidad sostenible y el fomento de transporte público del Gobierno andaluz, cuenta con un presupuesto de 318.755 euros y un plazo de ejecución de seis meses una vez que se inicien los trabajos.
Estos contratos se suman a la dinámica de los últimos dÃas de la ConsejerÃa de Fomento en “sacar en tromba” toda la contratación pública posible. De hecho, la semana pasada se reanudaron los procesos de adjudicación de proyectos esenciales como la ampliación de la LÃnea 3 del Metro de Sevilla entre Pino Montano y El Prado de San Sebastián, la segunda fase de las obras de mejora de los accesos al Parque Tecnológico de AndalucÃa (PTA) de Málaga o nueve millones en contratos para la rehabilitación de 378 viviendas y varios espacios públicos de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de AndalucÃa (AVRA).