El vicepresidente de la Junta y el alcalde de la capital onubense, Gabriel Cruz, firman el convenio del Plan TurÃstico de Grandes Ciudades
El vicepresidente de la Junta de AndalucÃa y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan MarÃn, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, han firmado este viernes de forma telemática el convenio del Plan TurÃstico de Grandes Ciudades de Huelva, el primero que se firma en AndalucÃa.
«Es un dÃa muy importante para la ConsejerÃa de Turismo y para la ciudad de Huelva. Creemos que este plan va a suponer un impulso al desarrollo turÃstico de la ciudad. En estos momentos, reforzar la posición de una ciudad como destino seguro es un aspecto esencial para posicionarse en el nuevo turismo que se avecina. Este plan pone las herramientas para lograr esa meta. Agradezco al alcalde de Huelva y a su equipo la colaboración que ha mostrado para que esta iniciativa ya sea una realidad».
La ConsejerÃa de Turismo impulsa los Planes TurÃsticos de Grandes Ciudades para la promoción y fomento del turismo en ciudades andaluzas con población superior a 100.000 habitantes con seis objetivos fundamentales y una vigencia de cuatro años. «Se trata de un ambicioso proyecto que reforzará el papel del destino en la mejora de la calidad y la competitividad de la oferta turÃstica de Huelva y de toda AndalucÃa», ha expuesto MarÃn.
«Este plan es un ejemplo de colaboración interadministrativa, formando parte de una misma identidad, la andaluza, y apostando por sumar esfuerzos y recursos para impulsar el turismo andaluz y, por ende, el turismo de Huelva», ha considerado el alcalde de Huelva.
«Se pondrán en marcha una baterÃa de acciones que nos posicionarán como destino turÃstico mejorando nuestras instalaciones y recursos, definiendo ofertas especÃficas, productos de calidad, apostando por el turismo de compras, el de congresos, por nuevos nichos emergentes, promocionando nuestro Festival Flamenco, el de Cine, poniendo en valor nuestro patrimonio y nuestra gastronomÃa; asà como nuestro protagonismo como sede de grandes acontecimientos deportivos», ha apuntado Cruz.
Su navegador no soporta la etiqueta vÃdeo
Â
Tras las reuniones técnicas mantenidas con el Ayuntamiento de Huelva y su solicitud formal, se ha trabajado en la propuesta, que presenta un presupuesto estimado de 4,7M de euros, cofinanciado al 50% por la Junta de AndalucÃa y el consistorio onubense. Tras los informes favorables de Medio Ambiente, Cultura y Turismo, el Plan fue aprobado por una Orden emitida por la ConsejerÃa de Turismo.
Con la firma del convenio de colaboración, se ponen en marcha un total de 17 iniciativas de contenido turÃstico, entre las que destacan la mejora de infraestructuras municipales como el equipamiento de la Casa Colón, el acondicionamiento del Palacio de Congresos y el centro de exposiciones o la rehabilitación del Gran Teatro de Huelva, con espacios escénicos multidisciplinares.
El plan Huelva Turismo Accesible creará y desarrollará una Ruta TurÃstica Inclusiva por la Ciudad junto a una aplicación móvil para mejorar la accesibilidad a los recursos turÃsticos.
Igualmente, se promocionará el Centro Huelva Puerta del Atlántico y el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, un espacio dedicado a la historia de los medios de comunicación, docencia, investigación, ocio y cultura.
Se mejorará el producto turÃstico mediante la explotación innovadora de recursos como el plan de optimización de la señalización turÃstica existente para favorecer la accesibilidad fÃsica y cognitiva de la visita para mejorar la experiencia turÃstica.