JAÉN, 26 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado este martes el compromiso de la Junta con la incorporación de los jóvenes al sector agrícola.
Así lo ha indicado en la entrega de parte de las 124 resoluciones de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores en la provincia correspondientes a la última convocatoria; acto en el que ha estado acompañado por la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda.
«Hablamos de ayudas que la Junta de Andalucía articula para favorecer el relevo generacional en el campo andaluz y en el campo jiennense», ha explicado. En este sentido, ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector y la importancia de estas subvenciones «como forma de fijar la población a los municipios, especialmente a los más pequeños».
Igualmente, ha valorado su contribución para «modernizar el campo andaluz y jiennense a través de los proyectos empresariales que plantean los jóvenes beneficiarios». En los últimos cuatro años, han sido 624 jóvenes los que han recibido estas ayudas en la provincia de Jaén, con una inversión global de 40 millones de euros.
Estrella ha hecho hincapié en que se trata de ayudas que «permiten la viabilidad de las explotaciones agrícolas, ayudas que permiten ser mucho más competitivos a la hora de producir y de vender lo que se produce».
Cabe destacar que esta convocatoria de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores han sido objeto de cambios: por un lado, la Junta ha aumentado la cantidad que los beneficiarios pueden recibir, pasando de 70.000 euros a 90.000 euros. Además, una vez que la subvención es aceptada y aprobada, adelanta al receptor de la misma un 25 por ciento del total.
El delegado ha incidido también en la apuesta de la Junta de Andalucía por el territorio jiennense en esta materia y se ha referido a la «financiación extra» destinada a la provincia en 2020, con cargo a la Inversión Territorial Integrada (ITI). Supuso «15 millones de euros específicamente para la provincia y permitió incorporar a 254 jóvenes al campo».
Por otro lado, Estrella ha señalado el impulso del Gobierno andaluz a la incorporación de la mujer al campo, puesto que en la convocatoria 2022 de estas ayudas, cerca del 50 por ciento de los beneficiarios son mujeres. Al respecto, ha resaltado que se está «rompiendo un techo de cristal y favoreciendo que la actividad agrícola sea atractiva para la mujer».
«Estas ayudas son una prueba evidente de que, creando las condiciones necesarias y oportunas, estamos incentivando que el campo jiennense tenga la juventud, la innovación y el compromiso para seguir trabajando en uno de los sectores productivos más importantes de la provincia», ha concluido.
- Te recomendamos -