El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha presentado el nuevo equipamiento médico que también funciona en el Hospital Regional de Málaga
La ConsejerÃa de Salud y Familias, gracias a una donación del proyecto CovidRobots, ya cuenta con la puesta en funcionamiento a pleno rendimiento en el Servicio de MicrobiologÃa del Hospital Virgen del RocÃo de Sevilla del equipo Opentrons Covid-19 para el análisis de 2.400 PCR diarios. En concreto, este equipos está conformado por un conjunto de 8 robots de manipulación de lÃquidos OT-2, módulos fÃsicos magnéticos y térmicos y material de laboratorio. Con la puesta en funcionamiento, el centro hospitalario ya efectúa una media de 3.000 PCR al dÃa.
El sistema, que permite adaptarse a los protocolos de cada laboratorio, además de poder utilizar reactivos de cualquier marca comercial, es capaz de realizar de manera automática las tres etapas necesarias para analizar hasta 2.400 muestras al dÃa a través de la tecnologÃa RT-qPCR.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha presentado este jueves el nuevo dispositivo que “mejora la capacidad de actuación de AndalucÃa frente al Covid-19 y que eleva la capacidad de AndalucÃa entre 8.500 y 10.000 PCR diarias si fuera necesario y hasta más de 100.000 semanales”. Aguirre también ha aprovechado su intervención para agradecer esta donación que supera los 168.000 euros y que “mejora de forma contundente la capacidad de reacción de nuestra comunidad autonóma”.
Al equipo del Hospital Virgen del RocÃo se suma otro, de iguales caracterÃsicas en el Regional de Málaga y también donado por el proyecto CovidRobots; una iniciativa integrada por un grupo de seis empresas (Merlin Properties, Endesa, Banco Santander, Experis de ManPower Group, LÃnea Directa Aseguradora y Telefónica), la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, la Fundación Profesor Novoa Santos, Auren y algunos donantes anónimos, quienes creado un fondo para la compra de estas estaciones.