Las empresas tecnológicas disponen hasta el próximo 3 de julio para presentar soluciones que faciliten la aplicación de productos fitosanitarios en tiempo real utilizando esa tecnologÃa
La ConsejerÃa de EconomÃa, Conocimiento, Empresas y Universidad y Vodafone han lanzado el primer reto de innovación de la iniciativa ‘Impulso al 5G AndalucÃa’, con el objetivo de promover el uso de esta tecnologÃa entre las empresas andaluzas. Este primer desafÃo, que lleva como tÃtulo ‘Aplicación inteligente de fitosanitarios con drones en tiempo real’, ha sido planteado por la ConsejerÃa de Agricultura, GanaderÃa, Pesca y Desarrollo Sostenible, y propone el desarrollo de un prototipo que, basándose en las capacidades avanzadas del 5G, consiga optimizar la detección de plagas en los cultivos y el tratamiento en tiempo real.
Las empresas tecnológicas disponen hasta el próximo viernes 3 de julio para presentar sus soluciones creativas e innovadoras que pongan en marcha algunas de las ventajas que ofrece dicha tecnologÃa, como son el acceso en movilidad de muy alta capacidad o la reducción de los tiempos de latencia, entre otros. Los participantes podrán presentarse de manera individual o colectiva.
Para el desarrollo de la propuesta ganadora, las empresas contarán con un apoyo económico de 25.000 euros y podrán hacer uso de las infraestructuras avanzadas 5G de la que dispone Vodafone en puntos de AndalucÃa como el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), el Parque CientÃfico y Tecnológico Cartuja en Sevilla, la Estación ADIF MarÃa Zambrano en Málaga, el Parque Tecnológico de AndalucÃa en Málaga y el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS en Villacarrillo (Jaén). Además, las empresas recibirán soporte técnico y especializado tanto de Vodafone como de la ConsejerÃa de Agricultura, GanaderÃa, Pesca y Desarrollo Sostenible para el desarrollo del reto.
Se trata de la primera actuación de esta iniciativa impulsada por la ConsejerÃa de EconomÃa y Vodafone, que tiene como objetivo difundir las capacidades de esta tecnologÃa para generar ecosistemas 5G e impulsar el sector TIC y el tejido emprendedor mediante el desarrollo de nuevas soluciones.
Además del lanzamiento de retos de innovación en los que se plantee a la sociedad un desafÃo a resolver mediante el uso de esta tecnologÃa, esta iniciativa incluye también una veintena de sesiones y eventos de formación y divulgación de tecnologÃa 5G.
Las actuaciones formativas cubrirán tanto aspectos generales y técnicos como las temáticas más focalizadas en sectores concretos como aeronáutica o agricultura. Las jornadas estarán dirigidas a diferentes públicos, entre los que destacan universidad, empresas y emprendedores, y tienen un enfoque dirigido a impulsar la generación de demanda.
Las empresas interesadas pueden obtener toda la información y realizar su inscripción para participar en el reto a través de este enlace.
5G: motor de competitividad y desarrollo
El 5G está llamado a revolucionar la economÃa e impulsará nuevas soluciones para el tejido productivo. Esta tecnologÃa constituye el nuevo paradigma de las comunicaciones inalámbricas. A diferencia de lo que supuso la sustitución del estándar 3G por 4G, la implantación del 5G tendrá un impacto más allá de un cambio tecnológico en las redes de telefonÃa móvil.
Las nuevas redes e infraestructura de comunicaciones móviles proporcionarán la base para un incremento sin precedentes en el número de dispositivos conectados, los volúmenes de transferencia de datos y las capacidades de gestión remota en tiempo real. Pero la tecnologÃa 5G será, además, el componente esencial en la transformación digital de la sociedad y de la economÃa en los paÃses más avanzados durante la próxima década.
En la comunidad autónoma, el 5G será una tecnologÃa relevante para impulsar la digitalización y la productividad durante los próximos años, en particular para pymes, asà como para la aparición de nuevas empresas emergentes y para facilitar la implantación de la Industria 4.0. Con anterioridad, AndalucÃa ya fue pionera en implantar el 3G y actualmente dispone de una cobertura 4G que supera el 98% de la población.