La consejera Patricia del Pozo destaca que “el absoluto respeto por las medidas de prevención en las 110 funciones celebradas, sin ningún positivo registrado”
La ConsejerÃa de Cultura y Patrimonio Histórico ha reunido en su programación estival âel festival de artes escénicas ‘Anfitrión’, el ciclo ‘Música y Museos’ y el programa ‘Lorca y Granada en los jardines del Generalife’, todos promovidos por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturalesâ a un total de 26.130 espectadores que han podido disfrutar de la cultura en vivo con todas las garantÃas de seguridad sanitaria.
La consejera Patricia del Pozo ha señalado, en su intervención en la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico del Parlamento de AndalucÃa, que “el refuerzo de la oferta cultural ha cumplido sobradamente los objetivos del Plan de Impacto: de un lado, ha propiciado el reencuentro de más de 25.000 personas con las artes escénicas y musicales y, por otro, ha supuesto un importante impulso a creadores y compañÃas andaluzas para hacer frente a la parálisis de actividad por la pandemia”.
Del Pozo, que ha destacado como hilo conductor de las propuestas estivales de la ConsejerÃa “la celebración de actividades culturales en espacios de gran valor patrimonial”, ha señalado “el respeto de las medidas de prevención contra la pandemia” llevado a cabo en cada una de las 110 funciones de los tres programas de julio y agosto. Entre las medidas adoptadas destacan la reducción de aforos, el mantenimiento de la distancia de seguridad y el uso obligatorio de mascarillas.
Junto a las propuestas de ‘Anfitrión’, ‘Música y Museos’ y ‘Lorca y Granada’, Patricia del Pozo también ha detallado las novedosas actividades realizadas por la Filmoteca de AndalucÃa en la Alcazaba de AlmerÃa (‘Filmoteca de Verano’) y el Centro Andaluz de las Letras (CAL) en la Casa de Murillo de Sevilla (‘Noches en la Casa Murillo’). Asimismo, ha subrayado las propuestas que la Red de Teatros Públicos y Flamenco viene del Sur en gira han llevado a los municipios andaluces.
Durante su exposición, la consejera de Cultura ha informado de que el ciclo ‘Música y Museos’, celebrado en los patios de los museos de Málaga y de Arte y Costumbres Populares de Sevilla congregó a 3.861 personas en las treinta citas de julio. Por su parte, el festival de artes escénicas ‘Anfitrión’ reunió a 9.374 espectadores en los teatros romanos de Baelo Claudia e Itálica, la Alcazaba de AlmerÃa y las Cocheras del Puerto de Huelva. Finalmente, el programa ‘Lorca y Granada en los jardines del Generalife’ sumó un total de 12.895 asistentes.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico ha hecho hincapié en “la responsabilidad mostrada por el público, los artistas, las compañÃas y los equipos de producción porque no se ha registrado ningún positivo por Covid-19”. “Ãsa es la mayor demostración de que la cultura es una cultura responsable, una oportunidad de ocio seguro en una AndalucÃa segura. Ha sido un esfuerzo importante a cargo de todos y una demostración de responsabilidad”.
En este sentido, Del Pozo avanzó que la ConsejerÃa de Cultura sigue “trabajando en la programación de los próximos meses en programas como Flamenco Viene del Sur, la Red de Teatros de AndalucÃa, con más de 150 actuaciones previstas en 70 municipios, las programaciones de los teatros gestionados por la ConsejerÃa (el Cánovas en Málaga, el Teatro Alhambra en Granada y el Teatro Central de Sevilla), entre otros”.
AsÃ, insistió en que el objetivo de la ConsejerÃa es “mantener y reprogramar todo como llevamos haciendo desde marzo” y resaltó que continúan programas como el ciclo ‘Noches en la Casa Murillo’, impulsado desde el Centro Andaluz de las Letras, que empieza la gira del Ballet Flamenco de AndalucÃa, y anunció una programación especial de flamenco en noviembre por toda AndalucÃa con motivo de la efeméride del X Aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Mundial.