Inicio andalucía La segunda etapa de ‘Remedios’ del C3A y TBA21 organiza un programa...

La segunda etapa de ‘Remedios’ del C3A y TBA21 organiza un programa de actividades del 22 al 24 de septiembre

0

CÓRDOBA, 19 (EUROPA PRESS)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba y TBA21 presentan la segunda fase de ‘Remedios’, acompañada de un extenso programa de actividades los días 22, 23 y 24 de septiembre. ‘Remedios’, pone el énfasis en la centralidad de las prácticas regenerativas y curativas para reorientar la relación con los comunes y los no humanos, hacia futuros de comunidades y relaciones prósperas.

Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, al concebir prácticas artísticas de curación y reparación colectivas, las obras expuestas y el programa público invitan a relacionarse con las obras de arte para encontrar consuelo, alegría y reposición.

Las piezas de la exposición, pertenecientes a la colección o producidas por TBA21, reivindican el espíritu de esos sanadores y sabios ancianos que, desde la conciencia del daño sufrido en el pasado, han guiado política, cultural y espiritualmente a sus comunidades hacia la celebración de un mundo renovado. Para honrar su aportación, la exposición y el programa de actividades que la acompaña son una invitación a explorar la capacidad de custodiar y dar nueva vida a estos mensajes espirituales y proféticos.

La muestra es una propuesta dinámica y en constante evolución que, a lo largo de su desarrollo, se desprende de algunas capas. Es, por tanto, una exposición que respira vida, donde conviven obras de arte y prácticas de creación que generan intersticios fértiles en conexiones y diálogos.

Las nuevas obras que se incorporan en esta segunda fase han sido realizadas por Etel Adnan, Fengyi Guo, Taloi Havini, Brad Kahlhamer, Regina de Miguel, Pierre Mukeba, Eduardo Navarro, Paulo Nazareth, Selma Selman, Himali Singh Soin, Akeem Smith y Jessi Reaves. Todos ellos aportan su voz a una indagación continua en torno a la reparación, la restitución, la recuperación y el anhelo colectivo de sanación, cuidado y transformación.

Así, bajo el título ‘El arte de la reparación’, del 22 al 24 de septiembre, se celebrará un encuentro de tres días sobre prácticas de sanación y regeneración con sanadores y sabios amerindios, artistas, pensadores y curadores. Con Txana Bane, Fabiano Sales, Huni Kuin Kaxinawa, Ernesto Neto y Kathi Mãkuani.


- Te recomendamos -