Inicio andalucía Crespo destaca la importancia de apoyar al sector pesquero con una inversión...

Crespo destaca la importancia de apoyar al sector pesquero con una inversión de 14,5 millones de euros en ayudas

0

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado en el Parlamento andaluz las ayudas para el sector pesquero habilitadas por el Gobierno andaluz para paliar la situación de costes de explotación y crisis provocada por el conflicto geopolítico de Ucrania y que ascienden a un montante global de 14,4 millones de euros. Un apoyo «fundamental» para un sector estratégico de Andalucía, porque, como ha resaltado la consejera, «sin la pesca, la costa andaluza no sería lo que es».

Durante su intervención, la consejera ha detallado que las ayudas están beneficiando ya a un total de 944 buques que tienen su base en los puertos pesqueros de Andalucía, así como a 17 empresas dedicadas a la acuicultura, así como a 53 proveedores que se dedican a la transformación de la pesca en Andalucía.

De igual modo, la consejera de Pesca ha aprovechado su comparecencia ante la cámara andaluza para informar de las conclusiones de la reunión mantenida la semana pasada en Bruselas con responsables de la Dirección General de Pesca de la Comisión Europea en torno a la afección que tiene el sector por el alga asiática, así como la preocupación existente en el sector por el proceso de descarbonización que la propia Unión Europa quiere implantar.

Leer más:  La actividad internacional de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha sido reconocida con el premio de la revista New Medical Economics

En relación a lo primero, Crespo ha explicado a los parlamentarios de que el Gobierno andaluz ha pedido a Bruselas «más tiempo de cara a conseguir que esta adaptación sea paulatina y podamos lograr la transformación de la flota pesquera, así como los recursos económicos extraordinarios, fuera del propio Fempa, para hacer frente a ésta».

De igual modo, Crespo ha resaltado el problema del alga asiática invasora «porque en Bruselas no lo conocen». Cuestión que, como ha reconocido, «nos sorprendió porque no sabían nada de una especie que afecta a todo el litoral». La responsable de Pesca del Gobierno andaluz ha recordado que la Consejería ha habilitado 3,5 millones en ayudas y ha impulsado tres estudios sobre el alga. «El primero de estos estudios ha obtenido ya importantes resultados sobre la posibilidad de uso del alga como compost», ha agregado.

En cuanto al arrastre, Carmen Crespo ha expresado su preocupación y ha demandado que se reconozca al sector el esfuerzo ya realizado con la reducción del 21% de la flota entre 2008 y 2022.

Leer más:  El número de desempleados en Galicia disminuye en 2.180 personas en noviembre, dejando un total de 131.168 personas desempleadas

- Te recomendamos -