Inicio España Este sábado se emiten avisos en La Palma y El Hierro por...

Este sábado se emiten avisos en La Palma y El Hierro por la activación de fenómenos costeros

0

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 13 (EUROPA PRESS)

Los avisos por fenómenos costeros ponen en riesgo Cádiz, A Coruña, Pontevedra, La Palma y El Hierro este sábado 13 de enero, una jornada que estará marcada por la presencia de fuertes rachas de viento de levante en la Península y del suroeste en Canarias, que podrán llegar a ser de hasta 61 kilómetros por hora (km/h) en zonas del Estrecho y crear olas de hasta 4 metros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La jornada estará marcada, en la Península, por la aproximación y entrada por el noroeste de un frente atlántico asociado a la borrasca ‘Hipólito’ que dejará un aumento de la nubosidad y precipitaciones en el cuadrante noroeste, más probables en Galicia y zonas aledañas, más abundantes en el oeste de Galicia y menos probables cuanto más al este y al sur.

También, se esperan nubes bajas matinales en el Estrecho y Melilla, depresiones del nordeste y Albacete y nubes altas que entrarán por el sur y se extenderán en dirección nordeste por toda la Península y Baleares. En las islas más occidentales de Canarias continuarán los cielos nubosos con precipitaciones y con intervalos nubosos en el resto.

Leer más:  La exhibición "Mujeres Científicas Históricas en Acción" estará disponible en el Museo de la Romanización de Calahorra a partir del 1 de junio

Además, no se descartan nieblas matinales en Albacete, las depresiones del nordeste y litoral de Girona, así como calima en Canarias orientales.

En cuanto a la cota de nieve y con baja probabilidad de nevadas, será de 1.000/1.200 metros subiendo a 1.800/2.000 metros en los montes Galaico-Leoneses, 800/1.000 metros subiendo a 1.600/2.000 metros en la cordillera Cantábrica occidental y 1.600/2.000 metros en Gredos.

Por otro lado, las temperaturas tenderán a aumentar generalizadamente en la Península, localmente notable el de las máximas en montañas del centro y sureste, con pocos cambios en el resto y valores muy altos en Canarias para la época del año. Así, las heladas perderán extensión en el suroeste peninsular e intensidad en el resto de zonas de interior, moderadas en Pirineos y, puntualmente, en montañas del norte y nordeste.

En cuanto al viento, soplará levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho, amainando. En Ampurdán será de componente norte, tendiendo a suroeste, en el área mediterránea también será de suroeste y en Galicia de componente sur, con algún intervalo de fuerte en la zona occidental de A Coruña. Mientras, en el Cantábrico predominará del este.

Leer más:  Málaga acoge la cuarta edición de la carrera 'Ponle freno' con el objetivo de concienciar sobre la seguridad vial

Finalmente, en Canarias, se darán probables rachas muy fuertes del suroeste en zonas altas de Tenerife y no se descartan rachas localmente muy fuertes al oeste y norte de Lanzarote y Fuerteventura. La calima se dará en las islas más orientales, intensificándose por la tarde. Así, la AEMET predice olas de hasta 4 metros en El Hierro y La Palma


- Te recomendamos -